Holguín: A debate científico enfermedades raras el próximo 29

  • Hits: 2431

 Enfermedades Raras PediatricasFoto: Prensa Latina

A propósito del 29 de febrero, Día Mundial de las Enfermedades Raras (ER), profesionales holguineros efectuarán dos importantes eventos científicos sobre este tema, uno auspiciado por el capítulo de Holguín de la Sociedad Cubana de Genética Humana y Médica y otro por el de Reumatología, con el propósito de contribuir a mejorar, de forma consecuente, los servicios de diagnóstico, asesoramiento y tratamiento a pacientes.

Con la mirada siempre en el futuro: con el reto de las terapias avanzadas en ER, sesionará el III Taller Territorial de Enfermedades Raras (III TER_HOLGUÍN-2024), cuyo programa ha combinado el desarrollo de la cita en la modalidad mixta, virtual y en sesión plenaria, con la participación en ambas de profesores extranjeros.

Por su parte, el II Taller Territorial de Enfermedades raras reumáticas prevé como tema central la enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID) en las autoinmunes reumáticas, actividad científica con sede en el hospital clínico quirúrgico Lucía Íñiguez Landín.

De acuerdo con el programa el doctor Luis Pereira Sarduy disertará acerca de esa enfermedad, caracterizada por la inflamación crónica y fibrosis del tejido pulmonar, que como principales síntomas están descritos: dificultad para respirar, tos crónica y fatiga, entre otros.

Según bibliografía médica la EPID es poco frecuente y puede afectar con mayor frecuencia a pacientes con enfermedades autoinmunes, entre ellas la artritis reumatoide, el lupus eritematoso sistémico y la esclerosis sistémica.

Artículos relacionados:

Efectuarán en Holguín Taller Territorial sobre Enfermedades Raras

Enfermedades raras, con acciones concretas en Holguín


Escribir un comentario