El pueblo holguinero rinde tributo a sus mártires
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 2332
Fotos: Elder Leyva
Hace 34 años, el séptimo día del mes de diciembre remueve los sentimientos del pueblo holguinero, que por esta fecha evoca con mayor intensidad el recuerdo de quienes ofrendaron sus vidas en defensa de la Patria y el cumplimiento de misiones internacionalistas.
La mañana de este jueves no fue diferente. Nuevamente brotaron lágrimas por los hijos, hermanos y padres que escribieron una gloriosa página en la historia Patria, como mismo lo hicieron en su tiempo el lugarteniente general Antonio Maceo Grajales y su ayudante el capitán Panchito Gómez Toro, caídos en combate hace 127 años.
La efeméride convida al merecido homenaje en agradecimiento por la inmensa obra legada y la lección de lealtad para las siguientes generaciones.
Con la colocación de ofrendas florales en los monumentos a Maceo y Che, en la capital provincial, inició el tributo a ante la presencia del General de División Ricardo Rigel Tejeda, Jefe del Ejército Oriental, José Raúl Pampillo de la Rosa, funcionario del Comité Central del Partido, Arelis Guerrero Marrero, miembro de esta estructura política y del Buró provincial del Partido en Holguín, Manuel Hernández Aguilera, Diputado a la Asamblea Nacional y Gobernador, entre otros dirigentes del Partido, Gobierno, de la UJC, las Fuerzas Armadas Revolucionarias, el Ministerio del Interior y la Asociación de combatientes de la Revolución cubana.
Junto a ellos, estudiantes y trabajadores de diferentes sectores protagonizaron la tradicional peregrinación hasta el Panteón de los Mártires en el cementerio Mayabe, donde aguardaban los familiares de los caídos.
En la emotiva ceremonia, Osmany Viñals García, primer secretario del Comité municipal del Partido en el territorio cabecera, expresó: "Este pedazo de tierra que hoy pisamos es un lugar sagrado de este pueblo. Aquí descansan eternamente los restos de hombres y mujeres que partieron un día ante el llamado de la Patria a defender con sus vidas y su sangre la dignidad humana en otras tierras del mundo".
Al hablar de su impronta, el dirigente ratificó la eterna gratitud y deuda de honor y compromiso del pueblo, la que solo será saldada con la firme convicción de hacer perdurable la obra revolucionaria.
Este homenaje, conocido como Operación tributo, tuvo su génesis con la llegada de las cenizas de los combatientes internacionalistas al suelo patrio, una misión de la que estuvo pendiente el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz hasta darle sepultura a los hijos de esta tierra en sus respectivos territorios.
El calendario suma otro acontecimiento, los 30 años de la creación de la Asociación de combatientes de la Revolución cubana, a quienes también veneramos en este día.