Asamblea XII Congreso UJC en Báguanos aboga por crecerse siempre

  • Hits: 1456

báguanos asamblea ujcEn la asamblea municipal en Báguanos, 80 delegados representaron varias organizaciones de base. Foto del autor

El poblado azucarero de Tacajó, del municipio de Báguanos, acogió la Asamblea XII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), cuya sesión plenaria resaltó por planteamientos de índole socioeconómica, y sobre desarrollo local y vida interna de la organización.

El colectivo del central Fernando de Dios (en la próxima zafra producirá azúcar y meladura) confía en los jóvenes. Jorge Campañá, secretario del comité UJC del enclave, opinó acerca del esfuerzo en la siembra de caña, la limpieza de áreas y labores de mantenimiento, para después, a pie de combinadas, acompañar a trabajadores de pelotones, planificándoles actividades culturales y recreativas.

A la localidad le sumaron hace poco el proyecto de desarrollo local Pa’mi gente, que conduce la joven Daniela Cabrera. Ella y sus compañeros, en espacios recreativos surgidos en una antigua oficina de Comercio, ofrecen opciones en un restaurante y un sitio nocturno, donde muchachas, muchachos y otras generaciones pueden disfrutar, e igualmente efectúan peñas infantiles, a cargo de promotores culturales.

Reynaldo Zaldívar, máximo representante de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el municipio, subrayó: “Tenemos que contribuir a la espiritualidad, para que nunca se abandone nuestra identidad, impulsando conocimiento culturales, regresando a la Historia y conservando una conciencia social común”.

De vital calificó Saidel Santiesteban, militante de la escuela Serafín Sánchez, el proceso de acercamiento a jóvenes del radio de acción, residentes en barrios próximos, con los cuales comparten momentos de esparcimiento, y les hablan de los valores de la UJC y su accionar como vanguardia juvenil.

Anier Arnedo, miembro del Buró Nacional de la UJC, en diálogo con los 80 delegados y en presencia de dirigentes provinciales y municipales, expresó: “Hay que tener claro que las vías fundamentales para salir adelante son la Revolución y el socialismo, a pesar de retos y desafíos internos y externos. Cada uno de nosotros debe asumir responsabilidades como militantes e integrantes de organizaciones de base. La UJC jamás perderá las esencias que la identifican. Lograr que en Cuba se cree felicidad todos los días ha de ser el principal objetivo”.

Crecerse siempre, como en muchos pasos al frente de la Historia nacional, fue la premisa fundamental manejada por Onier Creo, secretario de Docencia de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en la Facultad de Ciencias Médicas, al afirmar: “Retorno a mi terruño mencionando la palabra continuidad, porque la aprecio en la juventud baguanense y del país. Con el pecho y pa’ el frente aceptaremos tareas en cada nivel educativo”.

Aleximir Pérez abundó en cómo el comité de base del policlínico Julio Antonio Mella, cuyos militantes fueron protagonistas en el enfrentamiento a la pandemia y en las etapas de vacunación, ahora pretenden incidir en el universo juvenil, en pos de un mayor crecimiento en las filas de la UJC, en correspondencia con la ejemplaridad y la incorporación comprometida.

Artículos relacionados:

Electo el primer delegado directo al XII Congreso de la UJC

UJC en Holguín con la mira en su XII Congreso

Nelson Rodríguez Roque
Author: Nelson Rodríguez Roque
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Estudios Socioculturales Periodista Deportivo y de temas Históricos y Políticos

Escribir un comentario