Holguín : Agradecen solidaridad sueca
- Por Arnaldo Vargas Castro
- Hits: 2123

Martín Arovén, integrante de la Asociación de Amistad Suecia-Cuba y Coordinador de la iniciativa "Un contenedor para Cuba", recibió aquí en Holguín diversas muestras de gratitud por las sistemáticas donaciones de equipos y otros insumos a varios sectores de la sociedad, particularmente el de la salud, para paliar la tensa situación que vive el país como consecuencia del prolongado y recrudecido bloqueo estadounidense a este país caribeño.
En la sede de la delegación provincial del Icap, compartieron el fraterno diálogo, en el contexto de la "Jornada por la Paz y contra el Bloqueo", representantes del Poder Popular, de la dirección provincial de Salud Pública y centros asistenciales beneficiados con dichos donativos.
Las 18 toneladas de equipos, implementos e insumos, donados por solidarios amigos de Suecia, Dinamarca y Noruega, recepcionados en dos contenedores, en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel, además de la salud, benefició a los sectores, educacional, agrícola, electrónico y de la construcción. El pasado año también fueron recibidos aquí en Holguín, dos contenedores de iguales dimensiones y capacidad.

Añadió que, en ese centro, con cuatro áreas de salud, se ofrecen consultas a pacientes de VIH-Sida, infertilidad (policlínico Mario Gutiérrez), ¨se realizan implantes y otras actividades, para las cuales, muchas veces no contamos con los medios necesarios, como agujas grandes, guantes, material para las curas del pie diabético, pamper para personas postradas, hasta el esparadrapo¨.

¨Para nosotros resultaría muy difícil enfrentar la neurorehabilitación de los pacientes si no contásemos con los equipos e instrumentos que ustedes nos han facilitado. Eso lo agradecemos y los pacientes, porque la ejercitación mejora las funciones motoras, del equilibrio y lenguaje. También hemos notado mejoría en pacientes del Parkinson y otras enfermedades espinocerebelosas¨.

Ponderó Julio César la manera en que esas donaciones impiden la inactividad en los procesos de rehabilitación física y mental de los pacientes, ya que la tecnología del centro ha envejecido y ¨con estas adquisiciones podemos, incluso, rescatar la red provincial de estas atenciones a los pacientes atáxicos, y luego, lograrlo a nivel nacional. Eso sería lo ideal, gracias a ustedes, queridos y solidarios amigos¨.
La Dra. Rebeca Robles García, funcionaria a cargo de la comunicación institucional y las relaciones internacionales, en la Dirección provincial de Salud Pública, ofreció otros detalles generales sobre los donativos, el control de su distribución y empleo, que fueron complementados gráficamente, tras las palabras iniciales de Lupe Isabel Fernández Ramírez, delegada del Icap, quien ponderó la constancia y resultados de la labor que desarrolla la Asociación de Amistad Suecia-Cuba, desde hace más de 50 años.
Estos encuentros, en la sede del Icap, entre los amigos que traen las donaciones y los beneficiarios, son lógicas, porque ellos responden a muchas personas y grupos, que dedican tiempo y esfuerzos para romper el bloqueo estadounidense y merecen conocer el destino de cada recurso aportado. Por esa razón, La entrega de las donaciones está avalada por evidencias gráficas (documentos firmados, fotos y videos), explicaron Lupe y los funcionarios presentes.

Por su parte, Arovén agradeció la transparencia de todo ese proceso de recepción, distribución y uso de las donaciones, subrayando que ¨son el resultado de mucho trabajo, a partir de los obstáculos que imponen los bancos, como resultado del carácter extraterritorial de la política hostil de Washington, sin embargo, cerramos la etapa de 18 meses, con los propósitos cumplidos y más de un centenar de actividades celebradas en 20 ciudades suecas¨.
Acotó que, el movimiento de solidaridad con Cuba crece y se fortalece, pues ¨ahora contamos con más de mil 600 miembros en nuestra Asociación, con 8 departamentos y personas de contacto en 37 ubicaciones, de Suecia. Sabemos que todo cuanto hacemos es apenas una gota de agua en el océano, pero es importante y necesario que lo hagamos, porque Cuba lo necesita. Y concluyó: ¿Se imaginan cuánto más podíamos hacer por este heroico y noble país si no existiese el bloqueo? Pero Cuba no está sola. Ustedes siempre podrán contar con nuestra amistad y solidaridad.
Artículo relacionado:
Holguín recibe a Brigada de Solidaridad con Cuba, Juan Rius Rivera