Obra de voluntad hidráulica en Cueto

  • Hits: 1984
potabilizadora cueto 1Fotos: Del autor

Mucho ha cambiado la realidad del poblado holguinero de Cueto, en cuanto al abastecimiento del agua, gracias al suministro que ofrece el Trasvase Este – Oeste. Atrás quedaron los prolongados ciclos de abastos para hacer de la presencia del líquido vital una constante en esa demarcación.

“Generalmente hay agua las 24 horas, a no ser por una interrupción puntual, provocada por alguna causa aislada. Estamos muy agradecidos por los beneficios procedentes del Trasvase”, confirmó William Cruz Gómez, primer secretario del Partido en el municipio.

A este favorable escenario, se suma la construcción de una Planta Potabilizadora, que ya se encuentra en fase de culminación y garantizará la calidad del preciado líquido, gracias al trabajo conjunto de entidades nacionales y extranjeras, comprometidas con el crecimiento de la infraestructura hidráulica, lo que repercute de manera positiva en el desarrollo del país.

“La obra se encuentra a más de un 73 por ciento de ejecución, con varios objetos terminados y esperamos continuar el ritmo actual para concluirla a finales de este año”, informó Rafael Martínez Montero, director del proyecto.

Añadió que este forma parte de un plan encaminado a la rehabilitación de la cabecera municipal de Cueto, que beneficiará a sus cerca de 15 mil habitantes.

Garantía de calidad óptima ofrecerá la Planta, pues cuenta con todos los medios y la seguridad que demanda una construcción hidráulica, debido a su complejidad.

Hasta el momento, el tratamiento a las aguas se realiza por un sistema provisional, que será sustituido por la Potabilizadora, en vistas a modernizar el proceso y mantener la premisa de entregar al pueblo un suministro que cumpla con los parámetros establecidos.

Se conciben varias fases, con una fundamentación tecnológica y científica, como la sedimentación y el filtrado, para mantener un chequeo sistemático de aspectos como el PH y la turbiedad, por los efectos que pueden provocar, si se descuida su estado, en la salud del hombre.

El tanque de distribución está ubicado en una elevación cercana a la cabecera municipal, con el fin de equiparar presiones y garantizar la distribución, utilizando la menor cantidad posible de energía eléctrica, para fomentar el ahorro.

potabilizadora cueto 2

Tiene una capacidad de 1500 metros cúbicos y se nutrirá del Trasvase, que en los últimos tiempos ha demostrado un amplio valor de uso, en diferentes áreas y sectores estratégicos, confirmando su papel como obra hidráulica decisiva en Cuba.

Al respecto, Juan Mario Echeverría Hernández, delegado del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en la provincia, apuntó que se avanza para garantizar el suministro, desde el Trasvase, a otros territorios como Barajagua, Alto Cedro y Marcané, en correspondencia con las condiciones del mismo.

Chequeo de la máxima dirección del país

La vice primera ministra de la República, Inés María Chapman Waugh, visitó el lugar, el pasado viernes, para constatar el avance de la construcción y conocer, de primera mano, como funcionará la Planta, una vez puesta en marcha.

potabilizadora 3

En ese contexto, se le informó que será muy sencillo el manejo, debido a su estructura moderna, y se prevé laboren allí 15 profesionales, de diferentes especialidades, a través de un sistema basado en la rotación por turnos de trabajo.

“Es muy importante la calidad del agua, pues en algunas zonas la población la señala como deficiencia, de ahí el papel de inversiones como estas. Holguín es una provincia que ha tenido un buen avance en materia hidráulica”, comentó Chapman Waugh.

La Planta Potabilizadora de Cueto marca un paso de avance para ese municipio y constituye una muestra palpable de la importancia concedida al procesamiento adecuado del agua, un elemento clave para el desarrollo óptimo de los seres humanos.

Artículo relacionado:

Holguín: Entra en funciones planta potabilizadora Alcides Pino


Escribir un comentario