Ultiman detalles en Empresa Azucarera Cristino Naranjo
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 2033
Ernesto Santiesteban Velázquez recorrió la Empresa Azucarera Cristino Naranjo para constatar los preparativos de la zafra.En la Empresa Agroindustrial Azucarera (EAA) Cristino Naranjo, del municipio de Cacocum, ultiman detalles para iniciar una atípica y necesaria contienda, según pudo constatar, este viernes, Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Holguín.
El también candidato a diputado al Parlamento cubano, recorrió las áreas productivas de la industria, para chequear como marcha el proceso de reparación y mantenimiento de una empresa que no tenía planificado moler esta temporada, sin embargo, es necesario encender la maquinaria del "Cristino Naranjo" para cumplir los planes productivos de la provincia.
Este jueves se realizó un ejercicio práctico para engrasar la técnica y corregir errores, además, está planificado efectuar el martes 28 de marzo una prueba general que valide el adecuado funcionamiento de la industria, para ganarle tiempo a la zafra y comenzar la molienda azucarera el 1ro de abril como está planificado.
El dirigente intercambió con trabajadores inmersos en labores de recuperación.Santiesteban Velázquez intercambió con trabajadores y directivos de la EAA Cristino Naranjo para conocer las principales dificultades que existen en el proceso productivo, las posibles soluciones a los problemas y cómo organizaron el trabajo para asistir a las urnas el día 26, sin afectar mucho las intensas jornadas que tienen los azucareros de este central para iniciar la campaña.
Yoania Merencio Rosillo, coordinadora de Azcuba en Holguín explicó al visitante que esta industria pretende moler aproximadamente 127 mil toneladas de caña, las cuales le permitirá procesar cerca de 8 mil 500 toneladas de azúcar, mientras las condiciones climatológicas sean favorables para continuar con esta labor.
La producción de la industria cacocumense contribuirá a cumplir el plan de la provincia que es de 38 mil 456 toneladas, el cual se encuentra al 50 por ciento tras el limitado accionar de las empresas agroindustriales azucareras de Urbano Noris y Fernando de Dios.
El Primer Secretario del PCC visitó áreas claves de producción.El Primer Secretario indagó por la atención a los trabajadores, la alimentación planificada para estos y la estrategia diseñada para evitar el hurto y las ilegalidades cuando inicie la producción en el gigante azucarero, donde no solo está implicada la PNR, sino los vecinos del Consejo Popular, el personal técnico y los cuadros políticos del municipio.
Yoania enfatizó que debe permanecer una vigilancia constante en el funcionamiento del molino, una de las áreas que tradicionalmente afecta a la emblemática empresa agroindustrial azucarera.
Ramón Aguilera Ávila, director de la Empresa Agroindustrial Azucarera Cristino Naranjo mostró confianza en sus compañeros y cree posible la meta de las 8 mil toneladas en el mes de abril, cifra que ya cumplieron en los años 2017 y 2019, salvando las diferencias en las etapas.
Una vez establecida la industria, generará energía para su autoconsumo y aportar al Sistema Electroenergético Nacional.En el recorrido se pudo apreciar el trabajo en distintos salideros hidráulicos, además, se ajustaba el cuarto molino y quedaba pendiente el quinto, la revisión de la caldera tres y la comprobación de los generadores, toda esta labor demandaba cerca de 14 horas de trabajo diaria.
"Será una zafra corta, por lo tanto, no admite errores, las roturas tienen que tener soluciones inmediatas, con el esfuerzo de todas las unidades implicadas. Solo así cumpliremos los objetivos", señaló el Primer Secretario.
Santiesteban Velázquez insistió en el cumplimiento del plan de siembra diario, consciente de las limitaciones que existen hoy, pero bajo la premisa de garantizar la venidera campaña con suficiente materia prima.
Santiesteban Velázquez enfatizó que la zafra será corta y no admite errores.En reunión con diversos factores productivos del municipio, Ernesto Santiesteban buscó información sobre las producciones agropecuarias, pues en el mes de febrero no se entregó la cantidad de alimentos planificada a la población, por diversas causas.
Enfatizó en el aprovechamiento de las áreas bajo riego, intercalar las producciones y, sobre todo, buscarle una solución inmediata a los impagos a productores, dificultad que obstruye varios procesos en el sector.
Artículo relacionado:
Chequean avance de la zafra azucarera en Holguín
