Avanza ejecución de obras de Salud Pública en Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2362

Un grupo de inversiones e instituciones en programa de mantenimiento en el sector de Salud Pública mantienen máxima primacía de ejecución en la provincia de Holguín, para lograr, antes de cerrar el año 2022, concluir varios objetos de obras, principalmente en hospitales.
Así fue reafirmado durante el chequeo de la marcha del cronograma constructivo en el sector, presidido por Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Holguín y Julio César Estupiñán, Gobernador de la provincia, los que insistieron en la necesidad de determinar prioridades en cada institución, como las plantas de oxígeno en los tres hospitales del municipio cabecera y con cobertura territorial.
Entre las inversiones fundamentales están la Sala 5to C del Servicio de Caumatología y la Unidad Quirúrgica del Centro Oncológico Pedro Fernández, ambas localizadas en el “Lenin”; mientras que en el Pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja marcha al 70 por ciento de ejecución la sala de Terapia Intermedia y con menos avance está la destinada al ingreso de pacientes con afecciones respiratorias.

En tanto, en el Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín continúan los trabajos en el Laboratorio de Neurofisiología, la impermeabilización del techo del Centro Oftalmológico y la lavandería, donde existe secuencia constructiva, lo cual ha permitido avanzar en la pintura de locales y techos.
Sobre la reanimación capital de los 69 consultorios del Médico y Enfermera de la Familia, localizados en barrios priorizados de la provincia, se conoció la terminación de 44 y ahora se labora en 20; sin embargo, Santiesteban Velázquez orientó verificar a los que les faltan detalles por completar, como suministro de agua, muebles, fogón, y otros artículos indispensables para lograr la permanencia, a tiempo completo, de los profesionales en las viviendas.

De igual manera, acerca del tema el Gobernador apuntó que de los consultorios que faltan por reparación es necesario otorgar prioridad a aquellos que los médicos y enfermeras no son de la zona, lo cual garantizará que este personal habite la casa y así esté en la comunidad.
En sentido general, las principales autoridades de la provincia llamaron a inversionistas y, fundamentalmente, a suministradores a gestionar los recursos, para evitar atrasos innecesarios en construcciones que pueden adelantarse, pero evitar que la premura lleve a concluir obras sin calidad.
Artículo relacionado:
Holguín: Ampliarán capacidades para atención a pacientes psiquiátricos