Analiza Grupo Temporal de Trabajo situación epidemiológica de Holguín
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 1756

El Grupo Temporal de Trabajo de Holguín, analizó este viernes la compleja situación epidemiológica que vive la provincia y cómo marcha el proceso de prevención y control en el territorio.
La reunión estuvo presidida por Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del PCC en Holguín, así como Julio César Estupiñán Rodríguez, diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y gobernador de la provincia.
En la misma, participaron a través de videoconferencia, las máximas autoridades políticas y gubernamentales de todos los municipios y dirigentes de sectores vitales al mismo nivel.
El doctor Julio Yamel Verdecia, director provincial de Salud, informó que en la jornada se reportaron 19 casos positivos a la COVID-19, 13 más que el día anterior, diseminados en los municipios de Holguín (6), Rafael Freyre (4), Gibara (3), Sagua de Tánamo (2), Banes, Mayarí, Urbano Noris y Moa, todos con un paciente afectado.
Durante el mes de agosto del presente año, en Holguín se han diagnosticado 503 casos positivos, de ellos 494 son autóctonos, para mantenerse como una de las provincias de mayor incidencia en el país.

Holguín mantiene, también, una alta tasa de infestación por dengue, con mayor repercusión en los últimos días en los municipios de Frank País, Holguín y Moa, de acuerdo a la información brindada por Julio Yamel.
El directivo agregó, además, que la capital holguinera y el municipio de Calixto García, son los territorios con mayor cantidad de viviendas cerradas para el control de vectores.
Enfatizó que en estos momentos no hay pacientes graves o críticos por esta enfermedad y se mantiene circulando en la provincia de Holguín los serotipos 2, 3 y 4 del dengue.
El director provincial de Salud Pública insistió en la promoción y divulgación del programa de vacunación contra la COVID-19 (primera dosis de refuerzo) en pacientes infantiles de 2-11 y de 12-19, el cual se encuentran a un 70% y 95.5%, respectivamente.

“Necesitamos mayor divulgación y cooperación de los padres de estos niños para que acudan a vacunar a sus hijos, porque se acerca el reinicio del curso escolar y es una buena oportunidad para inmunizar a los niños antes de comenzar las clases”, finalizó Julio Yamel Verdecia.
A propósito de la incorporación de los más pequeños a las escuelas, Luis Felipe Batista Rodríguez, director provincial de Educación explicó en el encuentro que todo marcha favorablemente para el reinicio del curso escolar.
“Solo dos escuelas de la provincia no comenzarán sus clases en los locales oficiales, una en Gibara y otra en Frank País, porque se encuentran en un proceso de reparación planificado y las instalaciones donde iniciarán el periodo lectivo están debidamente autorizados por factores correspondientes. Se ha vendido el 95% del uniforme”, finalizó Batista Rodríguez.
Persiste una situación desfavorable de riesgos ambientales con un número elevado de micro vertederos y fosas obstruidas pendientes, así como salideros de agua en las comunidades. Los municipios más afectados por esta problemática son Holguín, Báguanos y Rafael Freyre.
Según se dio a conocer en la reunión fue interrumpido el abasto de agua potable en 27 localidades, de 11 municipios, por fallos en la cloración y poca cobertura de productos químicos.
Existen 30 comunidades con una compleja situación en la distribución del vital líquido por la red y se trabaja intensamente para buscarle una solución a las dificultades que persisten en los poblados de Marcané, Alto Cedro y Levisa.
En el municipio capital la distribución por la red se encuentra a 40 días en el sistema norte, 15 días en el sistema sur y 10 por el este.
Al término de la reunión el Primer Secretario del PCC en Holguín, insistió en aumentar el control y prevención ante las enfermedades, sobre todo en los aspectos organizativos; a buscar variantes ante las limitaciones objetivas que vive la provincia y el país y reforzar la vigilancia revolucionaria en momentos complejos, donde la unidad, creatividad y el compromiso con la Patria, predominen.
Artículo relacionado:
Holguín: Ante la COVID-19 y el dengue más prevención
Comentarios
En Banes la situación del agua es crítica,dos cosas necesarias para vivir agua y electricidad. Una población no puede estar sin agua,qué higiene tienen?