Chequean en Holguín aseguramientos para retorno al curso escolar

  • Hits: 1981
curso escolar 02Fotos: Elder Leyva

Directivos del sector educacional en la nororiental provincia de Holguín analizan las condiciones y aseguramientos para la continuidad del curso escolar 2021-2022, en septiembre venidero.

Ante la presencia de Arelis Marrero Guerrero, miembro del Comité Central del Partido y del Buró provincial de Holguín, la Dra.C Moraima Orozco Delgado y Roberto Romero Depestre, directores de asuntos estratégicos y de Logística del Mined, respectivamente, así como representantes de organismos y directores de centros educativos provinciales, se abordan aspectos esenciales para el desarrollo de lo que resta del periodo lectivo en cuestión, cuyo cierre será en la primera quincena de noviembre.

curso escolar 01

Moraima Orozco refirió que este retorno a las aulas se realizará en medio de un escenario complejo, marcado por una difícil situación energética, sanitaria y económica, por lo que se impone una organización escolar mucho más eficiente y creativa ante este panorama, para que no hayan mellas en la calidad del proceso docente-educativo.

Por su parte, Romero, director de Logística del Mined, apuntó a la austeridad de recursos con que se trabajará en esta etapa, en la que es preciso hacer un uso racional de los mismos, como es el caso de las libretas y los lápices.

El DrC Luis Felipe Batista Rodríguez, director de Educación en la provincia ofreció detalles del comportamiento de la cobertura docente, al 96.3 por ciento, y de las alternativas para suplir más de 600 plazas de maestros que hoy necesita el territorio y no tener déficit en este aspecto.

colar 03

Sobre la base material de estudio y vida afirmó que están asegurados los recursos indispensables, como el lápiz y se espera la llegada de más de 150 mil libretas. Están garantizados además, los medios de cocción, albergue, aseo e higiene para los cerca de 6 mil estudiantes becados.

El directivo enfatizó en el seguimiento que desde el Gobierno se le está dando a la situación de los suministros que los organismos tienen que tributar al sector educativo para atender a la matrícula de estudiantes internos, seminternos y los más de 10 mil niños que reciben el servicio en los círculos infantiles.

En cuanto al estado constructivo de la red escolar Luis Felipe apuntó al avance que ha tenido la provincia en el último quinquenio, periodo durante el cual se han mejorado más de 500 centros educativos, impulso que ha permitido reducir a 131 la cantidad de instituciones escolares evaluadas de regular y mal, las que recibirán tratamiento gradualmente en los planes de mantenimiento y reparación.

Entre otros aspectos abordó la atención a los jóvenes talentos del IPVCE José Martí Pérez y el accionar de este centro para potenciar la actividad de las sociedades científicas; el tratamiento a los infantes acogidos en los hogares de niños sin amparo familiar y las estrategias de atención al docente y a estudiantes del duodécimo grado.

curso escolar 04

En este escenario el Doctor Julio Yamel Verdecia, director de Salud pública en la provincia, dijo que todas las instituciones educativas con condiciones están certificadas para retomar el curso escolar y comentó el comportamiento de la situación higiénico-epidemiológica, marcada por un alza de la presencia de Covid-19 en el territorio y del dengue, por lo que instó a mantener las medidas de bioseguridad en los centros, la correcta realización del autofocal y de todas las acciones de promoción de salud que permitan evitar que enfermen educandos y docentes.

Por su parte Arelis Marrero Guerrero habló de la necesidad de potenciar el trabajo político e ideológico también en las redes sociales, donde se orquestan campañas para atacar a las conquistas del Socialismo y señaló que la atención al sector de Educación es multisectorial, pues todos los organismos tienen la misión de apoyar su desarrollo y en esa premisa se sustenta la labor de preparación de la vuelta a las aulas este cinco de septiembre próximo.

Artículos relacionados

Inició en nueve municipios de Holguín nuevo curso escolar

Inició curso escolar 2021-2022 en varias enseñanzas

Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario