Inició en nueve municipios de Holguín nuevo curso escolar
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 3592
Fotos: Elder Leyva
Los nueve municipios holguineros que presentan una situación más favorable iniciaron este 4 de enero el curso escolar 2021-2022, cuyo acto de bienvenida se desarrolló en el seminternado “Mártires del 9 de abril” de la comunidad de Estrada, del municipio de Urbano Noris, en reconocimiento a los resultados de este territorio en la etapa precedente.
Luis Felipe Batista Rodríguez, director de Educación en la provincia, explicó el carácter inusual de la fecha en la que se recibe el nuevo curso escolar, pues las complejidades epidemiológicas afrontadas el pasado año retardaron su calendario, motivo por el cual en Holguín cinco territorios que mantuvieron una situación menos ventajosa (Mayarí, "Frank País, Sagua de Tánamo, Moa y la cabecera provincial) iniciarán la nueva etapa lectiva en el mes de marzo, hasta tanto concluyan los objetivos, programas y evaluaciones correspondientes al periodo 2020-´21.
En el curso que recién inicia, dijo, constituye una clave importante para el desarrollo educacional la concepción de continuidad con una visión martiana y fidelista y agradeció al Partido, Gobierno y a Salud Pública la guía en la batalla contra la COVID-19 y a los científicos cubanos por las vacunas, de las que se han beneficiado más del 99 por ciento de los maestros y el 96 por ciento de los educandos con sus tres dosis en el territorio.
Apuntó a la preparación de directivos y docentes sustentada en la tercera revolución educacional y el perfeccionamiento para asumir la labor educativa con responsabilidad, a fin de continuar avanzando en los propósitos de la Agenda 2030, coordinada y chequeada por la Unesco, principalmente en lo relativo a la garantía de una educación equitativa, inclusiva y de calidad, así como la promoción de oportunidades de aprendizaje para todos.
Refirió algunos avances de la provincia en relación a los indicadores de eficiencia y la mejoría considerable del estado físico de la red escolar, al contar con el 86 por ciento de las instituciones evaluadas de bien y ponderó los resultados de Cuba en el Estudio Regional comparativo explicativo que la ubican entre los mejores países de América Latina, del cual Holguín formó parte en el momento de su ejecución.
Entre las prioridades del curso 21-22, que debe extenderse hasta el mes de noviembre en los 14 municipios, mencionó el perfeccionamiento del trabajo político ideológico, la formación pedagógica, el desarrollo de la Ciencia, tecnología e innovación, el trabajo preventivo comunitario y la atención a las comunidades a través de la estructura alternativa de los consejos populares, así como el tratamiento a las leyes aprobadas y el proyecto del código de familia.
En la cita, a la que asistieron Adrián Rojas Rodríguez, miembro del Buró provincial del Partido, las máximas autoridades del municipio anfitrión y demás dirigentes, las maestras Marisol Santiesteban Quevedo y Marlenis Osorio Leyva, recibieron la Distinción Por la Educación cubana como reconocimiento al trabajo destacado y actitud ejemplar consecuente con los principios revolucionarios.
Nuevos desafíos, retos y responsabilidades llegan con el curso 2021-2022 en un escenario de bloqueo económico recrudecido y lucha contra el SARS-CoV2 y la nueva variante Omicrom confirmada en el país, por lo que se impone la constante vigilancia epidemiológica y cumplimiento de las medidas orientadas para preservar la salud de docentes y estudiantes.