La FEU de Holguín lleva su X Congreso a las comunidades
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 1966

Ya lo hicieron en el Consejo Popular de Alcides Pino, donde la experiencia superó las expectativas, asegura Héctor Leyva, estudiante de segundo año de la carrera de Historia de la Universidad de Holguín, y ahora llegan al reparto Iberoamericano de Vista Alegre, de la cabecera provincial.

Los jóvenes de la Federación Estudiantil Universitaria, FEU, de Holguín, viven su X Congreso en las comunidades, un proceso totalmente novedoso en el año del centenario de la organización más longeva de Cuba, que les resulta gratificante, "porque hemos podido compartir con el pueblo, niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores, actividades que tributan a su Salud y mejor calidad de vida", manifiesta el mayaricero Alejandro Obregón, estudiante de segundo año de Medicina de la facultad "Mariana Grajales", de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín.
"Pareciera una complicidad histórica que se juntara el X Congreso con la celebración de los 100 años de la organización, y cuando construimos colectivamente la idea de extender estos acontecimientos a las comunidades partíamos del punto de generar inquietudes en nuestros jóvenes sobre cuánto más podemos hacer por nuestros barrios y desbordar a las universidades de saberes populares", comenta Karla Santana, presidenta nacional de la Federación Estudiantil Universitaria.
La también miembro del Consejo de Estado de la República de Cuba, junto a los universitarios holguineros vive estas jornadas en el reparto Iberoamericano, donde la algarabía infantil, la alegría y el disfrute se hicieron sentir en el primer día de un programa de actividades diseñado para diferentes grupos etarios, pues continúa este viernes con los adultos mayores.

Así lo explica Jorge Eduardo Rodríguez Piñeiro, presidente de la FEU de la Universidad de Holguín, que de conjunto con la tropa de Luis Rafael Gámez, máximo líder de la organización en la Universidad de Ciencias Médicas, han propiciado días de esparcimiento y también de sanear la manzana, de realizar tareas de impacto social y de poner sus manos en aquellos problemas que puedan tener alguna solución desde el quehacer de los jóvenes universitarios.
Mucho agradecen los vecinos esta iniciativa, calificada de brillante por Yunior Parra, secretario del núcleo de zona del Partido, quien apuntó a que es una muestra de que la Revolución está viva, como también la FEU, que no decae en casi un siglo de existencia.
Los aplausos para esta novedad también provienen de Miguel del Valle, un vecino radicado allí hace más de 30 años, quien manifiesta su satisfacción al ver a sus cuatro nietos divertirse con las propuestas de los universitarios, que "ojalá puedan repetir con frecuencia", dice.

Y es que de eso se trata este movimiento del Congreso en las comunidades, de que los jóvenes se involucren de manera seria y respetuosa, y no como agentes externos, como recalca Karla Santana, para intentar despertar emociones dentro de los propios convivientes del Consejo Popular, algo que la FEU holguinera ha logrado, como también la oportunidad de acercarse a los diferentes grupos etarios a partir de sus particularidades y la capacidad de movilizar a sus integrantes para asumir responsabilidades en los barrios, un reto de la organización.
Suman cuatro los Consejos populares en la cabecera provincial que vivirán esta experiencia junto a la FEU de Holguín, pues la semana próxima "los hijos de Julio Antonio Mella", fundador y líder histórico de la FEU, llegarán a la comunidad de Pedro Díaz Coello y posteriormente a Pueblo Nuevo.

"En cada espacio concluimos con una plenaria con la participación de los vecinos, en la que nos dan su criterio sobre el trabajo realizado.
"El gran cierre será en el municipio de Urbano Noris, donde además de actividades productivas y de interés de la comunidad, también desarrollaremos un programa recreativo similar, con la participación del Inder, Casa de Cultura, Brigada José Martí, jóvenes del movimiento de aficionados al arte de las universidades y por supuesto, los propios moradores del barrio", afirma Jorge Eduardo.
En este cometido los muchachos de la FEU no están solos, los acompañan dirigentes del Partido, Gobierno, UJC en la provincia y municipio, las autoridades de las casas de altos estudios y las de los barrios, todos en función de que los jóvenes logren sus propósitos y sobre todo, irradien su entusiasmo en las comunidades.
Artículo relacionado:
FEU: Evolucionar, y revolucionar