Analizan comportamiento de la economía en Holguín
- Por Rosana Rivero Ricardo
- Hits: 1829
El análisis de los indicadores macroeconómicos de las empresas del territorio, la valoración de los avances en los procesos de inscripción de inmuebles y el examen de las causas que conllevan a las altas cifras de productos decomisados durante el primer semestre de 2022 centraron los debates de la Reunión de la Economía en Holguín, desarrollada el 30 de julio, con la presencia de las máximas autoridades del territorio.
En el exhaustivo informe se reconoció a las 14 entidades que logaron cumplir con los 10 indicadores estipulados para la evaluación; al tiempo que se señalaron aquellas empresas con plantillas infladas, incumplimiento en ventas y utilidades o excesos en el caso de estas últimas y deficiencias en otros parámetros.
Los representantes de buena parte del empresariado cubano se propusieron aumentar el control para disminuir los hurtos a través del control interno, aumento de guardias y chequeos sorpresivos a almacenes, con el fin de que producciones agrícolas, alimentos, bebidas, tabacos y cigarros lleguen sin contratiempos a la población.
En cuanto al proceso de inscripción de inmuebles en disímiles apartados como solares yermos, edificios militares, instituciones religiosas, entidades de subordinación local, entre otros, la provincia avanza con la perspectiva de cerrar el año 2022 sin pendientes.
Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Holguín, exhortó a tener más inquietudes revolucionarias, más preocupaciones en torno a los procesos de dirección de las empresas para no ser engañados y lograr que el salario medio del trabajador ascienda; pero con un respaldo productivo que contribuya a disminuir la inflación y satisfacer las necesidades básicas de la población.
Por su parte, Julio César Estupiñán Rodríguez, diputado a la Asamblea Nacional y gobernador de la provincia, abogó por que -aun en medio de la compleja situación que ha vivido el sector empresarial del territorio en el primer semestre de 2022- cada empresa asuma con más compromiso su misión social, a fin de mejorar la calidad de vida del pueblo.
Asimismo, instó al Grupo de Comercio a continuar difundiendo la estrategia de llevar a las bodegas los productos de aseo, alimentos, tabaco que entran a la provincia para una distribución equitativa de los recursos.
Artículo relacionado:
Mayo con un repunte discreto en la economía de Holguín