Celebró Antilla acto provincial por el 26 de Julio
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 1925

Jornada de emociones, compromiso y júbilo se vivió este domingo en el municipio de Antilla, donde se celebró el acto provincial con motivo del aniversario 69 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, escenario en el que, de manos de Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Holguín y Julio César Estupiñán Rodríguez, gobernador, las máximas autoridades de este territorio recibieron la bandera y el reconocimiento por ser la sede central de las actividades conmemorativas.
El joven Doctor Yaddiel Atencio Cruz, jefe del Grupo Básico de Trabajo de Salud en el municipio antillano, recordó la valentía de los protagonistas de aquella gesta, al enfrentarse a la cruel dictadura para generar profundas transformaciones políticas, económicas y sociales y refirió algunos elementos que reflejan la impronta del glorioso acontecimiento ,como la de tener cero mortalidad infantil y materna en su territorio y el sostenido trabajo en el fortalecimiento de la atención primaria de Salud, a partir de la rehabilitación de los consultorios del médico de la familia y la completa cobertura del personal médico.
De aquella gesta aprendimos a convertir los reveses en victorias, pues a pesar de haber sido un fracaso en el orden militar, sirvió de motor impulsor en la última etapa de lucha revolucionaria, el mismo empuje que acompaña hoy a los antillanos en la transformación de su territorio y la creación y mejoramiento de espacios y escenarios que tributan a elevar la espiritualidad del pueblo y a dar solución a necesidades sentidas.
Por eso este territorio costero del norte holguinero, fue escogido sede de las actividades centrales en saludo al 26 de Julio, pues vale resaltar los avances que ha experimentado en programas de Gobierno, indicadores económicos, enfrentamiento a la COVID-19, así como la Educación y Cultura.
"El mérito es aún mayor en medio de las difíciles circunstancias generadas por la crisis económica mundial, el impacto de las medidas restrictivas y el bloqueo impuesto por los Estados Unidos, lo que ha demandado un esfuerzo titánico en la más absoluta voluntad de continuar avanzando", expresó Santiesteban Velázquez, quien también habló de la guerra no convencional que hoy se libra en las redes sociales tratando de desestabilizar la Revolución cubana.

El dirigente político subrayó que, como en Antilla, en todos los territorios de la provincia fueron reparadas, reanimados o inauguradas obras de impacto socioeconómico y se impulsaron otras acciones dirigidas a satisfacer las necesidades del pueblo.
Destacó la labor que se realiza en 95 comunidades que presentan condiciones de vulnerabilidad, que van desde la erradicación de pisos de tierra, legalización de viviendas, hasta la identificación y atención a madres con tres o más hijos.
Entre los logros de la etapa, apuntó aquí la incorporación de más de 7 mil personas al empleo y la entrega de recursos a cerca de 3 mil familias y se protegen a otras 24 mil con prestaciones monetarias temporales, todo ello logrado en medio del desgarrador contexto económico.

La ampliación de capacidades en círculos infantiles para el beneficio de madres trabajadoras de los municipios de Holguín, Cueto, "Rafael Freyre", Gibara, Banes y "Frank País" constituye otro de los logros de la provincia junto a la construcción de tres ferrobuses y el incremento de las líneas móviles en más de 14 mil 900 para un total de 578 mil 340 usuarios.
Conscientes de las dificultades por la que atraviesa el sistema electroenergético en el país, uno de los temas más sensibles que afecta hoy a la población, el secretario llamó a ser consecuentes con la comprensión, solidaridad y unidad que expresara el presidente cubano en días recientes.
"Momentos duros como este los ha tenido la Revolución y ha salido adelante victoriosa porque ha contado siempre con el apoyo del pueblo, respondamos una vez más con el patriotismo que nos caracteriza", subrayó.

En el acto, por su actitud de vanguardia un grupo de compañeros recibieron el carné que los acredita como militantes del Partido Comunista de Cuba y la Unión de Jóvenes Comunistas, en tanto se reconoció una treintena de organismos y entidades del municipio de Antilla, destacadas en las labores de reanimación y remozamiento que se ejecutaron en saludo a la fecha, entre estos las empresas constructoras Domus y Umbrales. Similar estímulo le fue entregado a los organismos provinciales que obtuvieron resultados de avanzada.
Fotos: Alexis del Toro.Al concluir la cita, a ritmo de la contagiosa conga en las inmediaciones del complejo cultural El Malecón, una de las obras que se reaniman para el disfrute y recreación de los antillanos, Ernesto Santiesteban, acompañado por el Gobernador y otros dirigentes del Buró provincial del Partido y del Poder Popular, así como los representantes de las FAR y Minint en la provincia, recorrió algunas de las obras terminadas para la fecha e intercambió con los beneficiados, quienes expresaron su satisfacción.
Un total de 69 acciones fueron concluidas en Antilla, que responden a organismos como Vivienda, Deporte, Cultura, Salud, Educación, Comercio, entre otros.
Artículos relacionados:
Antilla en 26: renovación en el ojo del Caimán
Celebró Holguín Acto Municipal por el 26 de Julio
