Embajador Británico condena bloqueo de EU en Holguín

  • Hits: 1997

 

Embajador Británico Holguín 5Yunia Pérez, vicegobernadora de la provincia y el Embajador Británico. Fotos: De la Autora

 

El Sir George Hollingbery, embajador Británico en Cuba, de visita oficial en Holguín reconoció el impacto del bloqueo estadounidense sobre la Isla y su alcance extraterritorial, que incide de manera directa en terceros países.


“Las medidas impuestas durante el gobierno de Donald Trump endurecieron más esa política contra Cuba. Como consecuencia es muy difícil para la mayoría de las compañías británicas invertir o entablar negocios con la mayor de Las Antillas, principalmente porque es imposible establecer cualquier transacción en bancos internacionales, por su conexión con Estados Unidos”, señaló.


El diplomático europeo, quien fuera recibido por Yunia Pérez Hernández, vicegobernadora de la provincia, reconoció que “incluso para aquellos inversores que ya están acá y tienen negocios o hacen inversiones aquí, que quieren ayudar al pueblo, les han removido sus visas para entrar a Estados Unidos y cerrado sus cuentas bancarias, incluso la de familiares”.


Por conocer bien el daño que el bloqueo provoca en el pueblo dijo que su país ha votado históricamente contra de esta medida en Naciones Unidas. “Creíamos y seguimos creyendo que es una decisión errada de Estados Unidos. Incluso si pensara que es lo correcto para desestabilizar al gobierno de Cuba- que no lo creo-, está haciendo daño a la gente equivocada, afectando a los cubanos y eso está mal”.

 

Embajador Británico Holguín 1En la sede del Gobierno se realizó el encuentro con el Embajador Británico.


Dijo que por las sanciones estadounidenses es difícil que empresarios británicos inviertan en Cuba; no obstante, sí tiene confianza en la posibilidad de ayudar en pequeños negocios de mucha utilidad para la Isla, por lo cual no solo se propondrán desarrollar esta idea en La Habana, sino que también alcance a otras provincias como la de Holguín.


Durante el encuentro con Sir George Hollingbery representantes del Gobierno y otros organismos de la provincia explicaron particularidades de este territorio nororiental, entre ellos Leonardo Bruzón, jefe del Departamento de Comercio Exterior, quien señaló que en el mapa de exportaciones de Cuba a Holguín corresponden 78 productos, de ellos 60 bienes y 18 servicios.


Actualmente, se exportan a mercados europeos tabaco, miel de abeja, carbón vegetal, café, ají picante, zeolita, productos de la artesanía, entre otros bienes y en los servicios destacan las excelentes ofertas de Turismo de sol y playa, de naturaleza, de ciudad y culturales que se encuentran en el polo, uno de los principales del país.

 

Embajador Británico Holguín 4


Precisamente, Francisco Suárez, delegado del Ministerio de Turismo en el territorio, informó de las más de 7 mil habitaciones disponibles, en su mayoría de cuatro y cinco estrellas, localizadas, principalmente, en el litoral holguinero, como en las playas de Guardalavaca, Pequero, Esmeralda y Estero Ciego.


Destacó que este destino turístico sigue aumentado sus capacidades, de manera paulatina, por ejemplo, recientemente, en la península El Ramón de Antilla abrió un nuevo hotel- Tesoro del Atlántico-, y existen potencialidades de superar las 66 mil 900 para 2030.


En tanto, Gabriel Pérez Fernández, director de la delegación Holguín- Las Tunas de la Cámara de Comercio, disertó acerca de la cartera de inversiones en este territorio en los sectores de la industria niquelífera, producción de alimentos y el Turismo.


Yunia Pérez agradeció al visitante la postura que siempre ha mantenido el Reino Unido contra el bloqueo estadounidense, al tiempo que destacó los esfuerzos realizados por la provincia para mitigar los efectos de las medidas del gobierno norteamericano, en específico en medio del enfrentamiento a la COVID-19.

 

Artículos relacionados:
Diplomáticos de Unión Europea visitan HolguínComercio exterior e inversión extranjera en Holguín: saldo 2021

 


Escribir un comentario