El legado de Girón

  • Hits: 2972

Giron legadoH09

 

“No vino al mundo nuestro Socialismo en pañales de seda, sino en el rudo algodón de los uniformes de las milicias obreras, campesinas y estudiantiles…”, diría el General de Ejército Raúl Castro Ruz, al referirse a quienes protagonizaron la hazaña de Girón en abril de 1961.

 

 Abril nos devuelve la memoria de este primer bautismo de fuego que mostró “la dignidad, moral, y el espíritu revolucionario de nuestro pueblo, porque fue su espíritu el que aplastó a los invasores”, diría el Comandante en Jefe Fidel Castro, pues en aquella gran epopeya “no hubo agua bendita, sino sangre de patriotas”, que “con uñas y dientes” salieron a defender la soberanía y conquistas alcanzadas, en una Cuba que se alfabetizaba y revolucionaba.

 

Giron legado 01

 

La épica contienda nos legó el coraje de enfrentar victoriosos a mercenarios bien equipados y sedientos de dominio sobre la Isla. El mérito descansa, en buena medida, en los milicianos, que aun con su escasa o ninguna experiencia militar, constituyeron el grueso de las tropas cubanas; y en el estreno de la defensa antiaérea, primer frente de combate activo contra el hostigamiento aéreo del enemigo.

 

Giron legado 02

 

Con la proclamación del carácter socialista de la Revolución cubana y la ejecución de los primeros enfrentamientos conjuntos de la fuerza aérea y la artillería, los días 16 y 17 de abril respectivamente, surgieron dos memorables fechas para la historia, el Día del Miliciano y de la Defensa Antiaérea y Fuerza Aérea de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Daafar.

 

A 61 años de estos acontecimientos que se funden en una semana de remembranzas, tributos, reconocimientos y celebración de victorias, jóvenes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Ejército Oriental, institución que nació también al calor de Girón el 21 de abril, reafirman su compromiso en la continuidad del proceso, de la que hoy son abanderados.

 

Giron legado2

 

Y lo hacen desde la disposición y entrega en jornadas de aprendizaje en las aulas de la Escuela provincial de Preparación para la Defensa “Comandante Juan Vitalio Acuña”, donde por estos días Jorge y Misaida, integrantes de las Milicias de Tropas Territoriales, por solo citar dos ejemplos, se alistan allí de la mano también de otra joven, la Capitana Eilen Pérez, quien los instruye para desempeñar sus misiones en mejores condiciones y contribuir a la gran batalla ideológica de estos tiempos.

 

Giron Pilotos HFotos: Alexis del Toro.

 

Similar ocurre en una mediana unidad comandada por el Teniente Coronel Alberto Sánchez, en la que juegan un importante rol los treintañeros capitanes Odalvis Romero, al frente de las comunicaciones y Alejandro de la Torre, piloto, quienes profesan admirable pasión por sus respectivos desempeños y la responsabilidad que sobre sus hombros descansa para mantener la defensa del espacio aéreo, con la misma entereza y valentía de aquellos jóvenes que como Eduardo García Delgado, ofrendaron su propia vida por conservar la paz de los cielos cubanos durante los épicos sucesos perpetrados en Girón.

Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario