¡Los jóvenes necesitamos apoyo!

  • Hits: 2045

 salud mental adolescentes comunicacion

 

¿Qué señal se nos escapó? ¿Cómo no nos dimos cuenta? Debimos de haberla/o protegido ¿Por qué lo hizo? Son preguntas frecuentes que se hacen los familiares y allegados de los adolescentes víctimas del suicidio.

 

Increíble pero cierto es que la idea del suicidio está presente en la mente de muchos jóvenes e incluso niños. En una edad donde las hormonas hacen lo suyo, los cambios son drásticos y los problemas suelen maximizarse, no es de sorprender que el joven al sentirse solo, quizás hasta inútil, por no ver un futuro claro, incluso por una pelea tonta, la cual a su entender le ha arruinado la existencia, piense en quitarse la vida.


La preocupación común de un padre es que su hijo adolescente no caiga en las drogas o en la delincuencia, que su hija no salga embarazada o se contagie de una enfermedad de transmisión sexual, que vaya bien en la escuela y cumpla son sus deberes, pero difícilmente un padre teme por que su hijo pueda autolesionarse e incluso llegar a quitarse la vida; no es un temor común pero el suicidio sí.

 

jóvenes apoyo 1


Muchos adolescentes dan señales, solo hay que estar atentos. En ocasiones comentan la idea de que preferirían estar muertos, o hablan de cómo sería la vida de los que los rodean si ellos ya no estuvieran, buscan en internet imágenes de otros jóvenes deprimidos o autolesionándose, pasan mucho tiempo a solas, encerrados y depresivos. Otros, sin embargo, se muestran alegres ante todos, con notas excelentes en la escuela y una vida social aparentemente perfecta, estos son los que más sorprenden y desconciertan a su partida.


El suicidio es la segunda causa de muerte en menores a partir de los 15 años después del cáncer. A menudo no quieren morir, solo escapar de la situación que están viviendo. En algunos casos de suicidios incompletos, los sobrevivientes alegan: “solo quería dormir”.


Los métodos son diversos: cortarse las venas o una sobredosis de algún fármaco (en especial los que se utilizan para el insomnio o la misma depresión), son comunes entre las muchachas, mientras que los muchachos optan por ahorcarse o arrojarse al vacío desde algún edificio o azotea.


Durante la pandemia de la COVID-19 desgraciadamente hubo un alza en las estadísticas de muertes por esta lamentable causa. El confinamiento, las pérdidas de parientes y allegados, el cese de las actividades escolares y las crisis económicas familiares hicieron estrago en la psiquis de los jóvenes que, en busca de una salida, tristemente encontraron refugio en el oscuro manto de la muerte.


Es de suma importancia que nuestros jóvenes no se sientan solos, que entiendan que la muerte no soluciona los problemas y que las crisis pasan porque el caos siempre llega para traer el orden. Los jóvenes necesitan sentirse comprendidos, necesitan saber que sus problemas también importan y que siempre pueden contar con usted.

 


Escribir un comentario