El tiempo rejuvenece su Voz

  • Hits: 1536

 radio gibara voz atlanticoFoto: Tomada de Radio Angulo

 

El 24 de febrero de 1958, se realizó la primera transmisión oficial de Radio Rebelde en voz del comandante Ernesto Che Guevara, en el sitio Pata de la Mesa, ubicado en Altos de Conrado, en la Sierra Maestra; desde allí desmentirían las infamias del gobierno de turno y el pueblo seguía paso a paso lo que ocurría con el Ejército Rebelde.


Luego del Triunfo de la Revolución se crearon varias emisoras en homenaje a tan importante acontecimiento. El 24 de febrero de 2001 el municipio de Gibara fundó la suya con el nombre La Voz del Atlántico; desde entonces nos acompaña por más de dos décadas al compás del sonido de las olas, música e historia…


Comenzaría como una pequeña emisora con 18 trabajadores, quienes contarían el acontecer de este pueblo costero a través de la frecuencia FM por los 107.9 MHz, de lunes a domingo, seis horas diarias.


Vive en ella aún el recuerdo de sus primeros trabajadores que pusieron el cimiento de lo que hoy la caracteriza a pesar del tiempo; anécdotas contadas tras su sacrificio en los primeros años cuando la tecnología era escaza pero no les impedía realizar lo que más amaban: tener a sus radio oyentes informados. Recordamos a Armando López, Catalá, Barciela y otros que dejaron su huella eterna en los pasillos de la emisora radial.


Desde el centro de la Villa una majestuosa edificación la alberga, fruto de una reconstrucción capital realizada hace acerca de dos años.
El esfuerzo de este colectivo ha sido reconocido por más de 15 premios y menciones a nivel nacional, provincial y municipal gracias al profesionalismo con el que laboran. Testigo fiel de grandes celebraciones y acontecimientos para mantener actualizados no solo a sus oyentes gibareños, ha sido la clave para ser de preferencia al público.


Pero también cuando más triste se ha encontrado el pueblo tras el paso de fuertes fenómenos climáticos ahí han estado, luchando contra los avatares de las tecnología, contratiempos propios del oficio: periodistas, locutores y otros trabajadores detrás de cabina, en los pasillos, desde el centro del suceso batallan para darle con su voz fuerza a Gibara.


La COVID-19 también la hizo reinventarse en tiempos tan difíciles, mas no se rindió, su colectivo laboró sin importar los riegos, se redujo el personal pero esto no impidió que Ada Reinaldo, fiel oyente, como tantos otros no dejaran de escuchar su programa favorito o mantenerse informado sobre la situación epidemiológica del territorio.


Nuestra emisora, avanza en el cumplimiento de su misión, aun así, falta el aprovechamiento por parte de todos los organismos del municipio; es la casa de todos.


La Voz del Atlántico es sinónimo de actualidad, perseverancia, hoy arriba a sus 21 años de creación y porque no, de felicidad, entrega, optimismo y amor.

 


Escribir un comentario