Analizar la economía para salir a flote

  • Hits: 1613

economía planificación balance 3Fotos de la autora

Decrecimiento de las producciones agropecuarias y manufactureras, de los rubros exportables en producciones físicas, insuficiente encadenamiento productivo entre los actores económicos, incremento de la inflación monetaria, y poca pro actividad de la Empresa Estatal Socialista integran las principales desviaciones del plan durante 2021 en Holguín; cuestiones abordadas este miércoles en el Balance de la Dirección de Economía y Planificación de la provincia.

 

Julio Serrano Álvarez, director provincial de Economía y Planificación se refirió a que la pasada etapa tuvo una contracción económica grande; y el mes de agosto, con el pico de la pandemia, se caracterizó por el mayor decrecimiento de los indicadores económicos; a la vez que recalcó la importancia de realizar el levantamiento de trabas para hacer más viable el trabajo de los nuevos empresarios, y ayudarlos.

 

Neyvi Moreno, funcionaria del Gobierno Provincial, expuso que hoy, con la aprobación de 113 actores económicos en la provincia, la cifra de empresas privadas supera a las estatales.

 

economía planificación balance 2

 

El cambio de mentalidad; la preparación vista desde la premisa de que el conocimiento es poder; el cambio de la economía de balance hacia una financiera; y la autonomía municipal; integraron la lista de temas debatidos en el encuentro.

 

"Como parte de los acuerdos del 8vo Congreso del Partido hay que acabar de tomar en cuenta las tesis realizadas para la culminación de estudios, así como poner la investigación en función de las problemáticas", dijo Roger Florentino Obregón, profesor de Economía de la Universidad de Holguín.

 

Arístides Gonzalo Pérez Romero, también profesor del Departamento Docente de Economía en la casa de altos estudios, realizó una medular reflexión en torno al principio fidelista de no violar las leyes económicas; a la idea guevariana de que desmontar la contabilidad es fácil, lo difícil es montarla; hizo un recuento de la vida económica del país, y que entre las posibles soluciones a la inflación la más justa está en el incremento de la producción.

 

economía planificación balance 1

 

Allí se destacó que pese al complejo contexto vivido varios municipios presentaron proyectos productivos: Gibara, "Frank País", Moa, Banes, "Calixto García" y Cacocum.

 

En la reunión también se analizó que los planes aprobados de las Empresas Nacionales no responden a la demanda inicial aprobada en la estrategia económica y social poscovid, principalmente del sector de la Agricultura y el Minal; y que se utilizan los mercados minoristas por el sector privado como mercados mayoristas, lo que provoca desabastecimiento de los niveles de ofertas.


Pese a la incidencia del bloqueo y la crisis económica internacional que laceran al país, los representantes expresaron su disposición a seguir trabajando en pos del desarrollo.

 


Escribir un comentario