Nacen gemelos logrados por FIV en Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 7470
Yosdania López Losada feliz con Mateo y Matías pocos minutos después del nacimiento. Fotos: De los doctores Yanilsa Guzmán y Eloy Verdecia
Mateo y Matías son los gemelos que este viernes en la mañana nacieron en el hospital Vladimir Ilich Lenin, concebidos a través de técnicas de alta complejidad en el Centro Territorial de Reproducción Asistida de Holguín, donde con este suman tres los partos logrados por Fertilización In Vitro (FIV) este año.
El doctor Eloy Verdecia, jefe del Centro junto a la doctora Betty Soto realizaron la cesárea a Yosdania López Losada a las 37 semanas de gestación, para que llegaran felizmente al mundo, primero Mateo, con peso de 2 mil 440 gramos y luego Matías, con 2 mil 700 gramos.
Durante el acto el acto quirúrgico el equipo médico participante.
Verdecia explicó que los holguineros Yosdania y su esposo Omar Domínguez Acosta llevaban más de 15 años bajo tratatamientos para lograr tener hijos hasta que en 2021 fue efectiva la FIV, al tiempo que resaltó que este Centro es el de mejores resultados en el país, tanto en el servicio de baja como de alta tecnología, con la que se alcanzaron 45 partos el año pasado.
Por su parte, la ginecóloga Yanilsa Guzmán Domínguez, quien diera seguimiento al embarazo de Yosdania desde su llegada a la Sala Tercero B del “Lenin”, dijo que “la recién estrenada madre ingresó el 6 de octubre de 2021 con 19, 5 semanas de gestación para recibir seguimiento y asistencia médica especializada, por inminencia de parto prematuro y cerclaje cervical”.
Mateo y Matías nacieron un día muy significativo, día del natalicio de Martí.
Desde el salón de partos hasta donde la joven doctora acompañó a su paciente comentó que a la intervención quirúrgica la embarazada y los fetos llegaron muy bien de acuerdo con los estudios evolutivos y de ahí los resultados satisfactorios con que nacieron Matías y Mateo y el estado favorable de la puérpera.
El Programa de Atención a la Pareja Infértil fue creado en el país en 2007 con los tres niveles de atención: primario secundario y terciario y precisamente, como reconoció el doctor Eloy Verdecia, la provincia es privilegiada al contar con todos, al disponer del Centro de Alta Complejidad, donde se hacen la Fertilización In Vitro hace unos seis años.
Los doctores Eloy y Betty protagonistas principales de la FIV y luego de la cesárea junto a Yosdania.
Artículos relacionados:
Holguín: nacen primeros trillizos por fertilización in vitro de 2021