En Mayarí, acto por aniversario 63 del triunfo de la Revolución

  • Hits: 3425

mayari acto 1En la comunidad La Italiana transcurrió el acto por el aniversario 63 del triunfo de la Revolución. Fotos: Heidi Calderón

La comunidad La Italiana, ubicada en el consejo popular Levisa, en el municipio de Mayarí, mucho ha avanzado desde que comenzó allí la reanimación capital que paulatinamente mejora la vida de sus habitantes quienes celebraron este viernes el acto provincial de Holguín por el aniversario 63 del Triunfo de la Revolución Cubana.

Bárbara Díaz, primera secretaria del PCC en Mayarí, y Yordanis Pérez, presidente de la AMPP, entregaron reconocimientos a un grupo de entidades sobresalientes en la reconstrucción de obras de interés social, entre estas la Ecoi 16, Salud Publica y Educación.


mayari acto 2

En las palabras dirigidas al pueblo de Mayarí, Bárbara Díaz resaltó la obra transformadora de la Revolución en el territorio, "que se enriquece cada día con el quehacer colectivo"; habló sobre el programa integral de desarrollo que experimenta el territorio, así como de retos importantes, como el adelanto en darle valor de uso a las obras del trasvase asociadas a la agricultura para impulsar la producción de alimentos.


mayari acto 4

Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario del Comité Provincial y Julio César Estupiñán Rodríguez, gobernador de Holguín, entregaron a las autoridades de Mayarí el certificado y la bandera que distinguen al territorio como sede de la efeméride.


También reconocieron al delegado de la circunscripción cinco de La Italiana, Carlos Manuel Torres, por su participación, junto a sus electores en la transformación de la comunidad.


mayari acto 3

Mucho agradecen los habitantes de ese asentamiento las acciones constructivas ejecutadadas allí; los niños disponen ahora de parque infantil, la escuela primaria Carlos Marx quedó totalmente nueva, el consultorio 17, la bodega y el punto de venta de productos agrícolas parecen de estreno.


Carlos Luis Abreu, director de la Ecoi 16 habló sobre el impacto de las obras, contó sobre los niños que le pidieron ir a Birán y a Santiago de Cuba para contarle a Fidel sobre la nueva escuela.


Contó sobre el anciano que dijo no poder poner ladrillos pero si proteger las obras, y sobre el parque que hubo de pintar tres veces porque los niños no dejaban secar la pintura.

El arte, inseparable de las obras transformadoras, animó la celebración que concluyó con la actuación de la emblemática orquesta Tainos de Mayarí y un tema alegórico: 63 y más pa´lante.

Artículo relacionado:

Guanina, 63 años de viva evocación

 


Escribir un comentario