Conam: 45 años edificando

  • Hits: 2291

 

Conam aniv 45 1Alexis Laffita, con más de 40 años de vida laboral domina las máquinas y cuenta con orgullo sus vivencias dentro de Conam. Fotos: Ivette Doce

 

Nacida hacia finales de 1976, la Empresa Constructora de Obras Industriales No 9 (ECOI 9), hoy con el nombre comercial Conam, fue creada para la construcción y montaje de obras industriales.


En la actualidad brinda servicios de construcción civil y montaje de nuevas obras, edificaciones e instalaciones; demolición, desmontaje, remodelación, reconstrucción, rehabilitación; reparación y mantenimiento constructivo; recogida de escombros asociados al proceso constructivo, factores climáticos y de posventa, entre otros.


Para ello se vale de una fuerza altamente calificada que se organiza en cinco Unidades Empresariales de Base (UEB): Constructora Integral Holguín; Reparación y Montaje Nicaro; Obras del Turismo; Ingeniería y Aseguramiento.


Durante casi medio siglo los profesionales y técnicos de Conam han brindado un indispensable aporte a la vida de la provincia y han tenido incidencia en otros territorios del país. Destacan entre ellos los hoteles Río de Oro, Pesquero II, III y Yuraguanal; la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales Celia Sánchez; el Aeropuerto Internacional “Frank País”, de Holguín; las fábricas de Cigarros, cerveza y KTP; el Parque Eólico de Gibara I, y continúan recorrendo el país con sus destrezas, tal como lo ha hecho Alexis Laffita, con más de 40 años de vida laboral quien confiesa:

 

Conam aniv 45 2

 

“Comencé a trabajar en esta empresa cuando era brigada 14, en el año 1974, posteriormente pasó a ser ECOI 9, mi expediente comienza el 16 de abril de 1975. Posteriormente esto fue sufriendo cambios y hoy es Conam.


Soy de los pocos que quedamos entre los fundadores. Me desempeño como pailero, quien tenga este oficio debe tener los conocimientos para interpretar los proyectos que se acometen aquí; no obstante tengo varios oficios, en la construcción trabajo casi todas las especialidades.”.


Laffita domina las máquinas y cuenta con orgullo sus vivencias dentro de la entidad:


En 1978 me llamaron para dar mi aporte en Moa, en la planta de níquel “Ernesto Che Guevara”, me dijeron que era por un periodo de 3 a 6 meses y se me convirtieron en 12 años, no fue fácil. He transitado por varias obras, como la fábrica de combinadas en el lácteo, la fábrica de refresco, pero la más compleja fue la planta de níquel. También cumplí misión internacionalista en Angola y en Venezuela”.

 

Con 63 años Laffita es innovador, expresa orgullo por su trabajo aquí, pese a lo dura que resulta su labor se ve fuerte, piensa en el futuro y en la necesidad de formar a los más jóvenes.

 

Conam aniv 45 4Dagmar Celsis Mondelo, directora de capital humano de la ECOI 9.

 

Como él, Dagmar Celsis Mondelo, directora de capital humano de la ECOI 9 siente apego a su centro laboral.


“Desde el año 2012, llevo 37 años trabajando en el sector de la construcción. Prácticamente toda mi familia ha estado vinculada a él, somos una familia constructora.


Comencé como capacitadora en la preparación del personal. Luego pasé al cargo de técnico laboral, después fui especialista de capital humano hasta llegar a mi plaza actual.


Nuestra empresa es bastante grande, contamos con alrededor de 1600 trabajadores. Tenemos obras en La Habana, Guantánamo, estamos participando fuertemente en la fábrica de cemento Moncada, de Santiago de Cuba.


Poseemos un colectivo joven aunque tenemos operarios de mayor edad, 214 mujeres, y una fuerza bastante preparada, comprometida e identificada y con gran sentido de pertenencia, estabilidad y enfoque.


Estoy muy orgullosa de mi empresa. Aquí he visto jubilarse y fallecer a muchos compañeros pero también he podido formar a otros”.


Los años recientes han sido duros para los trabajadores de este sector, presiones, obsolescencia, limitaciones, carencias han incidido en su desempeño, pero en Conam se siguen imponiendo la obra de edificar para mañana.

 

Liset Prego Díaz
Author: Liset Prego Díaz
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Yo vivo de preguntar… porque saber no puede ser lujo. Esta periodista muestra la cotidiana realidad, como la percibe o la siente, trastocada quizá por un vicio de graficar las vivencias como vistas con unos particulares lentes

Escribir un comentario