Apuntan en Holguín a mayor gestión económica

  • Hits: 2312

Holguín gestión económica 2Fotos de la autora 


La falta de mayor aprovechamiento de las reservas y potencialidades en la provincia de Holguín para avanzar en la producción y los servicios de cara a la mejora de la calidad de vida del pueblo, trascendió en el análisis de los objetivos socioeconómicos al cierre del mes de octubre.


Presidida por Arelis Marrero Guerrero, Miembro del Comité Central y del Buró provincial del Partido Comunista de Cuba y el Gobernador de Holguín, Julio César Estupiñán Rodríguez, la cita dejó claro que, a pesar del complejo contexto, la evaluación macroeconómica de la etapa apunta a que un grupo de problemas pudieran revertirse con inteligencia y trabajo colectivo.


Se conoció que persisten dificultades en las plantillas de las entidades, los inventarios, gastos y todo lo que tiene que ver con el encadenamiento productivo, de ahí que cada una debe analizar estos parámetros desde lo individual para tener un resultado más acertado de lo que se pide.

 

Holguín gestión económica 1


Continúan los incumplimientos en 16 indicadores del área de la producción de alimentos. Tampoco se logran los planes de siembra de los programas de boniato, malanga y yuca, ni los volúmenes de captura de las especies de la acuicultura, empleados también en la elaboración de pastas y picadillos, de ahí la escasa presencia de estos productos en los mercados.


En el debate se habló de mejorar las tecnologías y las artes de pesca, así como el aprovechamiento de embalses en la siembra de alevines, como la presa Mayarí con capacidad para seis millones de estas crías.


Decrecen las producciones físicas manufactureras con incidencia en 25 entidades, al igual que la circulación mercantil minorista, de la que se estima incumplimiento en el plan del año, no así en las ventas netas, cuyos resultados muestran mejor tendencia.


“Hoy son muchas las facultades que tiene la empresa estatal socialista y no podemos temer a emplearlas sobre la base de lo legal y que está establecido, pues el resultado de la provincia puede ser superior”, reflexionó Arelis.

 

Holguín gestión económica 8


En tanto el Gobernador subrayó las expectativas de mejora económica para el venidero año a partir de una superior gestión del sector empresarial, del estricto cumplimiento de los planes y también de un uso correcto del financiamiento en el presupuestado, pues el resultado en esta área es negativo al obtener un déficit de más de cuatro millones de pesos en 44 unidades del territorio.


Entre los aspectos con discretos avances en la etapa se mencionaron el incremento de 14 módulos pecuarios, para un total de 386 en funcionamiento de los 560 que requiere la provincia, y la favorable eficiencia energética.


Se continúa potenciando el perfeccionamiento de los actores económicos relacionado con las Mipymes, de las que Holguín tiene 38 aprobadas de 128 solicitudes, similar ocurre con el trabajo por cuenta propia, que ha generado mil 246 nuevos empleos.


En la antesala de la reunión y como estímulo a las buenas prácticas en el ámbito económico ExpoHolguín, Garbo, Industrias locales, Puerto de Moa, Recursos Hidráulicos y las Fábricas de cigarro “Lázaro Peña” y de níquel “Che Guevara” recibieron el reconocimiento a la Gestión económica productiva, que otorga la Asociación Nacional de Economistas de Cuba en Holguín (Anec), entregado de forma especial a estas entidades del sector empresarial por haber logrado un desempeño exitoso durante la actual etapa de crisis económica y epidemiológica y contribuido a la lucha contra la COVID-19 con creatividad y esfuerzo.

 

Holguín gestión económica 4


La Productora de alimentos, Hilandería Inejiro Azanuma y Holmeca, nominadas al premio nacional del año 2021, fueron acreedoras también del reconocimiento.


En este mismo escenario, el premio provincial de la calidad y competitividad, instituido por el Gobierno en la provincia desde el año 2005, le fue conferido en su edición del año 2021 a la Empresa de Ingeniería y Diseño Vértice, en reconocimiento a sus méritos en la gestión de la calidad y la eficiencia económica.

 


Escribir un comentario