En Holguín, jornada en homenaje al 10 de Octubre
- Por Susana Guerrero Fuentes
- Hits: 1753
Durante el acto, fue colocada una ofrenda floral en homenaje a Carlos Manuel de Céspedes. Foto: Enrique Betancourt Gutiérrez
El 10 de Octubre de 1868 repicaron las campanas en La Demajagua, los esclavos soltaron sus cadenas, Carlos Manuel de Céspedes dio el primer paso en el camino libertario y, de esta forma, la Historia de Cuba quedó marcada para siempre ante una de las mayores expresiones de rebeldía e identidad nacional.
Los holguineros no pasaron por alto la fecha y, al cumplirse hoy 153 años del inicio de las guerras de independencia, recordaron el suceso y rindieron tributo al Padre de la Patria. El homenaje fue efectuado en el céntrico parque que lleva el nombre del insigne patriota, donde se depositó una ofrenda floral al pie de su monumento.
Autoridades del Partido y la UJC en la provincia hicieron entrega del carné acreditativo a los nuevos militantes. Foto: Enrique Betancourt Gutiérrez
La actividad político-cultural contó con la presencia de Ernesto Santiesteban Velázquez, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en la provincia, Julio César Estupiñán Rodríguez, Gobernador, y diversos representantes de las organizaciones políticas y de masas de la provincia y del municipio de Holguín. De manera especial, asistió una representación de médicos recién graduados del policlínico “Máximo Gómez”, del municipio cabecera, abanderados en el enfrentamiento a la COVID-19.
La ocasión fue propicia para dar la bienvenida a nuevos integrantes a las filas del Partido Comunista de Cuba y la Unión de Jóvenes Comunistas y hacer entrega del carné que los acredita como militantes, condición alcanzada gracias a sus méritos y ejemplo personal. Con este acto de entrega, el Partido en el municipio de Holguín, dio inicio además al plan de actividades en conmemoración a la Asamblea de Balance 8vo Congreso.
Claribel Naranjo, enfermera del Hospital Clínico Quirúrgico, pronunció las palabras centrales y agradeció en nombre de todos los nuevos integrantes de las organizaciones políticas. Foto de la autora
Claribel Naranjo Naranjo, enfermera del Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Iñiguez Landín”, agradeció en nombre de todos los nuevos militantes y recalcó la responsabilidad de la continuidad revolucionaria y su valor en tan significativa conmemoración.
“Es realmente un hecho que trasciende lo simbólico, recibir en este aniversario el carné hace oficial una verdad: la militancia no se ostenta, se ejerce, es una actitud vital. El ejemplo se construye desde la integridad y el humanismo, no por absoluta carencia de manchas, sino por la posibilidad de errar, reconocerlo y cambiar, por el bien propio y el común.”, destacó.
La instructora de arte Daimarelis López declamó el poema "Mi bandera". Foto de la autora
El encuentro se realizó siguiendo los protocolos de seguridad debido a la situación epidemiológica provocada por la pandemia de COVID-19 y contó con el talento artístico de instructores de arte que amenizaron la jornada con declamaciones y música.
Artículo relacionado:
