Universidad de Holguín gradúa nuevos profesionales extranjeros
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 1559
Fotos: Perfil de Facebook UHo
Doce estudiantes de nacionalidades extranjeras se graduaron recientemente en la Universidad de Holguín, como parte de la promoción correspondiente al curso escolar 2021.
Pese al complejo escenario epidemiológico que atraviesa el territorio, esta casa de altos estudios logró formar, en el tiempo establecido, a jóvenes procedentes de las hermanas Repúblicas Popular de Angola y Árabe Saharauí, quienes en su último periodo lectivo debieron enfrentarse a una nueva modalidad de enseñanza- aprendizaje, en la que ha primado la semipresencialidad.
Jenny Ruiz de la Peña, directora de Relaciones Internacionales de la UHo, significó que ha sido un gran reto llegar a la meta, pues las nuevas condiciones en las que se ha desarrollado el curso escolar exigió de necesarias adecuaciones y de mayor trabajo por parte de los profesores para garantizar el aprendizaje en línea, con plataformas interactivas y redes sociales y toda la documentación y atención necesaria a los estudiantes, quienes debieron redoblar esfuerzos en su autopreparación.
“Tanto estudiantes como profesores han mantenido una activa comunicación para el logro de los objetivos. Afortunadamente ha sido posible culminar el curso de manera exitosa y desarrollar sus trabajos de diploma con el debido acompañamiento de profesores y directivos involucrados”, apuntó.
Con la presencia de la Dra.C Isabel Cristina Torres, rectora de la UHo, dirigentes de las organizaciones políticas y de masas de la institución, decanos de las facultades de Informática- Matemática y Ciencias Empresariales y Administración y funcionarios del Instituto Cubano de Amistad con los pueblos, en pequeña ceremonia y con el debido cumplimiento de medidas higiénico-sanitarias, once de los nuevos profesionales recibieron el título que los acredita como Ingenieros Informáticos y uno de ellos como Licenciado en Turismo.
Durante la ceremonia se reconocieron los resultados de Estanislao Evo Da Silva por ser el mejor graduado integral y Nzusi Kuetutinina Filipe, el mejor graduado en Cultura.
“En ello se materializan sueños y aspiraciones, logrados gracias a la solidaridad de Cuba con otros pueblos del mundo. Este es un acto que enaltece a la Universidad de Holguín. Ha sido un privilegio ser parte de su formación profesional y auguramos éxitos en su desempeño”, manifestó la directora de Relaciones internacionales, quien afirmó además que la UHo siempre tendrá las puertas abiertas para que continúen superándose y sean útiles en la vida, por lo que ya se trabaja para que algunos egresados cursen estudios de postgrado.
Ruiz de la Peña apuntó que a través de la internacionalización la Universidad holguinera logra llevar al mundo su sistema de estudio, que muestra equidad y justicia social, y en la disposición de ayudar y cooperar con otros países transmite sus experiencias y éxitos en este campo.
Comentó además las vías por la que los estudiantes extranjeros pueden acceder a este sistema en Cuba mediante el programa de becarios extranjeros con posibilidades de estudios gratuitos, los convenios intergubernamentales y los programas autofinanciados.