Por el bienestar animal

  • Hits: 2230

animal bienestar ley cuba


La aplicación de multa de mil pesos cubanos y más para las personas naturales, y de tres mil para las personas jurídicas, la obligación de hacer correspondiente y el decomiso, se encuentran entre las acciones a realizar en Holguín, como en toda Cuba, con la nueva Ley de Bienestar animal.


Para hacer valer el Decreto-Ley 31/2021 “De Bienestar Animal” y su Reglamento, la Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental (ORSA), especialistas del CITMA, Cuerpo de Guardabosques, Oficina Nacional de Inspección de la Industria Alimentaria, y una representación de la jefatura provincial de la Policía Nacional Revolucionaria en la nororiental provincia realizan reuniones de coordinación por su incidencia en el Plan Gubernamental para la prevención y enfrentamiento de los delitos e ilegalidades que afectan a los recursos forestales, la flora y la fauna silvestre y otros recursos naturales.


Determinar las obligaciones de ciudadanos y entidades para la posesión y adquisición de animales de compañía; establecer los principales escenarios donde procederá cada autoridad; proponer los pasos a seguir para la liberación de los ejemplares decomisados; e informar sobre las características que tendrán las autorizaciones que, excepcionalmente, pudieran otorgarse para la posesión y adquisición, están entre los objetivos de cada encuentro.


Aunque muchos se concentran en percibir la protección para los animales domésticos más comunes como perros y gatos y los animales de trabajo, el nuevo cuerpo legal también prevé la protección de las especies de la fauna silvestre, basado en el principio de una sola salud.


“En nuestro territorio observamos el incremento de la caza y comercio ilegal de especies silvestres con fines ornamentales, principalmente aves canoras como el negrito, tomeguín, sinsonte y otros. Con este Decreto podremos aplicar medidas más severas contra la cacería, comercio y posesión de especies endémicas sin permiso”, refirió Frank Pérez Pérez, director de la ORSA.


“De acuerdo con la legislación ambiental vigente, el proceso de evaluación para el otorgamiento de licencias ambientales para la posesión de estas especies será muy riguroso, y solo se otorgará cuando se demuestre con sólidos argumentos científicos que su tenencia contribuirá al manejo sostenible de la misma”, apuntó Frank.


La nueva norma surgió como reclamo de nuestra sociedad para garantizar el bienestar animal y concientizar a nuestra población en el cuidado y respeto a los mismos, para lograr una relación armónica entre los seres humanos y el resto de las especies, condición insoslayable para la existencia de todos.

 Artículos relacionados:

Desarrollan en Holguín acciones por el bienestar animal

Ley de Bienestar Animal encauza su  implementación

 


Escribir un comentario