Fortalece Holguín el autoabastecimiento municipal

  • Hits: 1623

autoabastecimiento mercado Martires En los últimos dos meses se ha incrementado la presencia de viandas como la yuca, el boniato, y malanga en los mercados holguineros, en correspondencia con los mejores resultados del programa de siembra de estos cultivos. Foto: Portal del ciudadano Holguín

 

Durante los meses de marzo y abril se ha incrementado la presencia de viandas como la yuca, el boniato, plátano y malanga en los mercados holguineros, en correspondencia con los mejores resultados en el cumplimiento del programa de siembra de estos cultivos, implementado en la provincia, para potenciar el autoabastecimiento municipal.


Para lograr el propósito de comercializar en Holguín 30 libras de viandas per cápita se demandan, en este territorio, 13 mil 919.0 hectáreas (ha) sembradas, de las cuales hay solo 8 mil 62.9, aunque se crece respecto a la campaña de primavera anterior en 205,2 ha. Faltan para cumplir 5 mil 856.1 ha y está planificado sembrar en esta campaña poco más de 7 mil, lo cual favorecerá las cosechas del 2022.


En cuanto al plátano, uno de los cultivos favoritos de los holguineros, se necesitan 13 mil 919 hectáreas sembradas, de las cuales ya existen 13 mil 845.8 ha, mil 200 más que en el 2020 y se espera cumplir en la próxima campaña de frío, teniendo en cuenta las áreas a reponer.


Está cumplido, además, el programa de Boniato, pues se poseen ya mil 620 ha, cerca de 400 por encima de lo planificado, pero se necesita ganar en sostenibilidad en este cultivo de ciclo corto y favorecer el incremento de las semillas de buena calidad.


La Malanga continúa como una vianda no favorecida por los productores holguineros, a pesar de que la demanda y los precios de la misma en los mercados son altos.

 

Hasta la fecha de las 900,0 ha planificadas solo hay 194,2 ha, se crece respecto a la campaña anterior en 34,7 ha, pero aún faltan para cumplir el programa 705,8 ha y a este ritmo solo se podrá alcanzar las expectativas en la primavera del 2024, según explicaron al Consejo Provincial del Poder Popular, especialistas de la Delegación Provincial de la Agricultura en Holguín.


En el mes de diciembre del 2020 se distribuyó a la población 19.7 libras de viandas por habitante y 21.0 en el mes de enero 2021. Por debajo de la media provincial se quedaron los municipios de Antilla con 11.7, Moa con 11.8 y Holguín con 16.6 libras por habitante. En estos territorios se fomenta, además, con intencionalidad la siembra de patios y parcelas para favorecer los indicadores de este importante programa de autoabastecimiento municipal.

 

Artículo reacionado:

Nuevas medidas para la Agricultura

 


Escribir un comentario