En Holguín, homenaje a Carlos Manuel de Céspedes

  • Hits: 1775

Céspedes ofrenda floral CRD 1Fotos: Carlos Rafael


Corría el año 1819, era 18 de abril y domingo también cuando el Oriente de Cuba se iluminaba con una nueva vida. En la villa de San Salvador de Bayamo, Doña Francisca y Don Jesús María recibían con beneplácito a su primogénito, Carlos Manuel de Céspedes, cuyo nombre quedaría inmortalizado en la Historia de la nación.


Los holguineros no pasaron por alto la fecha y rindieron tributo al Padre de la Patria, al cumplirse hoy 202 años de su natalicio. El homenaje fue efectuado en el céntrico parque que lleva el nombre del insigne patriota, donde se depositó una ofrenda floral al pie de su monumento.

 

Céspedes ofrenda floral CRD 4


El simbólico acto se realizó siguiendo los protocolos de seguridad debido a la situación epidemiológica provocada por la pandemia de COVID-19 y contó con la presencia de los diversos representantes de las organizaciones políticas y de masas, quienes rememoraron la trayectoria independentista del hombre del 10 de Octubre.


Céspedes representó, en un momento histórico convulso, el símbolo de la rebeldía nacional. A pesar de que su origen lo ubica en una clase acomodada de terratenientes adinerados, pasó por encima de sus privilegios para comprometerse con sus ideales. A él le correspondió encender la llama en aquel lejano octubre para iniciar el camino libertario, al tañer la campana de La Demajagua bajo la determinación de “Independencia o Muerte”.

 

Céspedes ofrenda floral CRD 3


Hombre de cultura y amplia visión política, no fueron pocos los desafíos que sobrevinieron tras aquel hito inolvidable. Del patriota, lleno de virtudes y no exento de imperfecciones, sobresalen su inquebrantable firmeza al supeditar el amor paternal al imperativo del deber y las lecciones de dignidad hasta el final de su vida.


Pensamientos que dejó plasmados al afirmar: “Por la libertad e independencia de mi patria sacrificaré toda mi vida, sin que haya ninguna circunstancia por difícil y aflictiva que sea, capaz de alterar esa inquebrantable voluntad.”

 

Susana Guerrero Fuentes
Author: Susana Guerrero Fuentes
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciada en periodismo. Siempre es un buen momento para contar historias

Escribir un comentario