Decrecen accidentes del tránsito durante el 2020 en Holguín
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 2707
Los tres indicadores que se evalúan en la accidentalidad, disminuyeron sus cifras en Holguín en el año 2020, descenso que tuvo como principal factor la restricción de movimientos durante la etapa de pandemia, según se dio a conocer en el Balance Anual de Seguridad Vial.
Manuel Leyva González, Secretario de la Comisión Provincial de Seguridad Vial en Holguín, informó que en el periodo señalado, ocurrieron en la provincia 578 accidentes, 17 menos que en la etapa precedente, fallecieron 28 personas (-19) y resultaron lesionados 545 viajeros (-64).
El municipio de Holguín resultó el más perjudicado con 377 incidentes, los cuales provocaron 13 fallecidos y 338 personas terminaron lastimadas. Luego aparecen Mayarí (35-4-28), Báguanos (33-1-36), Moa (31-3-37), Rafael Freyre (19-1-13) y Gibara (18-1-19). Estos seis municipios representaron el 89 % de los accidentes ocurridos en la etapa analizada, el 82 % de los muertos y el 86% de los lesionados.
De acuerdo a estos guarismos, se reportan aproximadamente dos accidentes diarios, falleció una persona cada 13 días y se registraron dos lesionados por jornada.
Los autos reportan las cifras más altas de accidentes con 137 impactos, perecieron tres pasajeros y 59 sufrieron daños físicos. Las motocicletas y ciclomotores son los vehículos más peligrosos en el período, pues registraron cinco muertos y 227 lesionados.
El municipio de Holguín presentó la situación más compleja, con 60 accidentes, una persona fallecida y 45 lesionados. Los conductores del sector particular fueron responsables de que perdieran la vida ocho pasajeros y 197 terminaron lesionados.
Las principales causas de los accidentes son por no prestar la debida atención al control del vehículo, el irrespeto al derecho de vía y el exceso de velocidad.
Un aspecto positivo en el año 2020 fue que no ocurrieron accidentes de carácter masivo, en comparación con las dos catástrofes del 2019, cuando fallecieron tres pasajeros y terminaron lesionados 11 personas.
En el encuentro, Leyva González informó que los tramos de mayor incidencia son la carretera vía a Gibara, desde la farmacia del reparto Luz hasta el camino militar (19 accidentes y 21 lesionados) y la carretera central desde Seis Columnas hasta el Cruce del Coco (18 accidentes, dos fallecidos y 22 lesionados).
Artículo relacionado:
Disminuye accidentalidad vial en Holguín