Visitan principales autoridades de Holguín centros de aislamiento

  • Hits: 2572

 ATH Centros aislam recorrido 05Fotos: Alexis del Toro


Ernesto Santiesteban Velázquez, presidente del Consejo de Defensa Provincial en Holguín, y Julio Cesar Estupiñan, vicepresidente de dicho órgano, efectuaron en la mañana de este lunes, un amplio recorrido por varios centros de aislamiento, habilitados en el municipio cabecera, para atender a personas contactos de primer o segundo grado de casos positivos a la COVID-19 y viajeros nacionales e internacionales.


Justo este 8 de marzo en todos los centros de aislamiento visitados se pudo constatar la realización de actividades de homenaje a las mujeres que están allí en su labor cotidiana y a aquellas que permanecen aisladas a la espera de los resultados de sus análisis, con la esperanza de juntas poder vencer en esta denodada lucha contra la pandemia.


En este tercer rebrote de la enfermedad en el territorio tres son los centros de la enseñanza artística que han modificado sus rutinas diarias y transformado su quehacer entre el ir y venir de personas con batas blancas, verdes y máscaras protectoras.

 

En el Centro de Aislamiento de la Escuela Elemental de Arte Raúl Gómez García, la Doctora Diamela González Cruz, representante de Salud Pública actualizó a las principales autoridades del territorio sobre la situación de las personas aisladas allí. Actualmente tienen ingresados a una gestante, una beba de 12 meses y ya le corresponde el PCR evolutivo a 10 personas, que, de ser negativo, propiciaría el retorno a sus hogares con vigilancia en la atención primaria de salud.

 

ATH Centros aislam recorrido 4

 

“Este es un centro que se distingue por la disciplina, el trabajo en equipo y el cumplimiento de las normas específicas para el tratamiento de cada uno de los eventos. Seleccionamos un representante de cada evento de entre los mismos pacientes para mejorar la comunicación y la comprensión pues en ocasiones son familias o vecinos y eso facilita la organización del trabajo de nosotros”, aseveró la doctora.

 

Elaboraron reglamento para el centro para evitar indisciplinas, favorecer la atención, diario conocen las opiniones de los aislados, para hacer las gestiones y solucionar rápido cada inquietud, según comentó Irio Vera, director General de dicha escuela, quien permanece al frente del centro por el sector de la Cultura.

 

Para Ana Margarita Cordies Deouville, directora de la Escuela Profesional de Música José María Ochoa, resulta vital, además de los médicos y enfermeras, el apoyo de trabajadores del Teatro Eddy Suñol, el centro provincial del Libro y del Centro de Cine para el pequeño centro de aislamiento que funciona en el Conservatorio de Música.


Allí permanecen aislados 10 personas, a las cuales se les garantizan todas las atenciones y con quienes se cumplen de todos los protocolos establecidos. En cuanto a la alimentación han recibido, además, apoyo de la Casa del Chef con dulces, pan y otras elaboraciones.

 

ATH Centros aislam recorrido 12

 

Sobre la labor allí el Presidente del CDP señaló que es importante garantizar de la información diaria, preservar que quienes están en zona roja no se mezclen con otros trabajadores, cumplir las indicaciones de salud y elevar la calidad de las pesquisas diarias, porque hay muchos asintomáticos, por ello se demanda una buena aplicación del método clínico epidemiológico.


Otro de los centros visitados fue la Academia de Artes Plásticas “El Alba”, donde su director Roberto Báez, al frente del Centro de Aislamiento que funciona en este importante colegio, explicó que en la zona roja trabajan cuatro equipos compuestos por tres trabajadores cada uno en los que se incluyen profesores, artistas y trabajadores de apoyo.

 

La institución creó las condiciones necesarias para que el acceso al centro se haga por pasillos diferentes, separados por diversos elementos, aun cuando el edificio solo tiene una entrada principal; y argumentó que todos los trabajadores están involucrados de una forma u otra en diversas tareas como la cocción de los alimentos y la higienización de superficies.


El centro está constituido por cuatro habitaciones con capacidad de unas 25 camas, todas las personas que llegan hasta allí son asintomáticas y de aparecer síntomas de la enfermedad inmediatamente se coordina rápidamente para su traslado a una institución médica, señaló Nayade Smarth García, subdirectora de Cultura en la provincia.

 

ATH Centros aislam recorrido 3

 

Santisteban Velázquez señaló que el sector de la Cultura demuestra cuanto sentimiento y solidaridad hay en cada artista, en cada miembro de la UNEAC, que no han dejado de hacer cultura, con las posibilidades de las nuevas tecnologías y a la vez han estado en la primera línea de batalla contra la COVID-19. “Hemos visto a nuestros artistas en las cocinas, limpiando las áreas, en la zona roja, conduciendo procesos, haciendo arte y acompañando a la Revolución”, aseveró.


En la sede Celia Sánchez, uno de los centros de aislamiento más grandes de la provincia, la cuarentena la cumplen ahora 44 viajeros nacionales y siete extranjeros, que están en el motel Mirador de Mayabe.


Marisol Pérez Campaña, vicerrectora, representante de la Universidad de Holguín, señaló que allí se hospedan los viajeros nacionales e internacionales y se realizan acciones de vigilancia clínica y epidemiológica para el aislamiento inmediato de los casos sospechosos.

 

Puntualizó que, al cumplir cinco días de la entrada al país se les realiza el PCR en tiempo real y de resultar negativo, continúan con el aislamiento en su vivienda durante unos 10 días con seguimiento por el área de salud que les corresponde. En estos menesteres han recibido apoyo incondicional por parte de Transporte para el traslado de los pacientes a sus lugares de origen.

 

centros aislamiento autoridades recorrido 0


Destacó la directiva la disciplina y el rigor en el cumplimiento de los protocolos sanitarios por parte del personal de la escuela para que no exista ningún suceso lamentable, así como el gran sentido humano con el que se elaboran los alimentos, teniendo en cuenta las necesidades de aquellas personas que, por enfermedades crónicas, edad u otros motivos, así lo requieran.


En la EIDE Pedro Díaz Coello el Doctor Jesús Oro Martín, representante de Salud Pública al frente del Centro de Aislamiento, comentó que permanecen allí 88 personas a las cuales se les garantiza la satisfacción de todas sus necesidades y se les ofrece atención diferenciada por especialistas de salud, quienes realizan pesquisa diaria.


Dentro de la zona roja permanecen cuatro equipos de seis personas, un médico, una enfermera y facilitadores que trabajan 24 horas, las personas con síntomas se aíslan con rapidez para otra zona de modo tal que no se propague si es positivo. En este nuevo rebrote de COVID- 19 en la provincia los trabajadores del deporte en Holguín han dado el paso al frente para el apoyo de estos centros, en la EIDE se han conformado cuatro brigadas de trabajadores para la limpieza, cocina, atención de los aislados y de una forma u otra se vinculan a estas importantes labores 188 trabajadores, significó Anarella Oropeza Oro, directora de dicha escuela.


Desde el inicio de la propagación de la enfermedad en Holguín este centro tiene experiencia en el trabajo y ha demostrado que se puede asegurar y cumplir con eficacia el flujograma y la disciplina de los protocolos y procedimientos a seguir según la definición de cada caso, afirmó Santisteban Velázquez. 

 ATH Centros aislam recorrido 6

 

Artículo relacionado:

Abren centros de aislamiento para viajeros en Holguín

 


Escribir un comentario