Comercio exterior e inversión extranjera, prioridades en el 2021
- Por Claudia Arias Espinosa
- Hits: 2864
Tractor fabricado por Holmeca, entidad holguinera que participa del comercio exterior. Foto: Heidi Calderón.
Los actores involucrados en el comercio exterior, la inversión extranjera y la colaboración internacional en la provincia de Holguín definieron sus prioridades de trabajo para el 2021, las cuales se enfocan en potenciar estas actividades en medio de la crisis global generada por la COVID-19.
Como acciones imprescindibles figuran la identificación de nuevos fondos exportables y oportunidades para la inversión extranjera; el seguimiento de los rubros ya consolidados y los negocios con capital foráneo existentes en el territorio.
Capacitación sobre la incorporación de las formas de gestión no estatal al comercio exterior, ofrecida en la Delegación Holguín-Las Tunas de la Cámara de Comercio. Foto: María Karla Pupo Leyva.
En ese sentido, las formas de gestión no estatal constituyen uno de los puntos focales. Durante el presente año se pretende incentivar su incorporación al comercio exterior, priorizando la exportación de bienes y servicios.
Para ello, resulta necesaria la certificación de sus productos, así como de los fondos exportables del sector estatal de la economía, según las indicaciones de la Dirección de Regulaciones Técnicas y Calidad.
Implemento agrícola fabricado por Holmeca, una de las empresas que tributa al comercio exterior desde Holguín. Foto: Claudia Arias Espinosa.
La creación de los polos productivos exportadores en la Empresa Mecánica “Héroes del 26 de julio” (Holmeca) y la Empresa Hortícola Wilfredo Peña también centrarán los esfuerzos, en tanto se optimizará el trabajo con las entidades y productores que soliciten la facultad para exportar.
Leonardo Bruzón, jefe del Departamento de Comercio Exterior, Inversión Extranjera y Cooperación Internacional del Gobierno Provincial, informó que fomentar el vínculo de los organismos con el sector del turismo, para potenciar los encadenamientos productivos y la sustitución de importaciones, es otra de las prioridades de trabajo este 2021.
Asimismo, enfatizó la importancia de la formación, capacitación y superación de los especialistas, cuadros y funcionarios del sistema empresarial y presupuestado, con el apoyo de la Universidad de Holguín y otras instituciones.
El ají picante constituye uno de los rubros holguineros destinados al comercio exterior. Foto: Carlos Rafael.
Las prioridades de trabajo para desarrollar estas actividades económicas fueron definidas a partir de los seis objetivos aprobados por el Ministerio de Comercio Exterior (Mincex), que trazan las principales direcciones de trabajo en el presente año.
Los mismos se encuentran en correspondencia con el Plan de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030, los lineamientos aprobados en el VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), la Estrategia Económica y Social para el impulso de la Economía y el enfrentamiento a la crisis provocada por la COVID-19.
Artículos relacionados:
Analizan en Holguín comercio exterior e inversión extranjeraEmbajadora de Bulgaria resalta ofertas exportables de HolguínArtex en Holguín lista para iniciar servicios de exportación