Ardua batalla en Holguín contra violaciones de precios
- Por Ania Fernández Torres
- Hits: 2583
Foto: Escambray
Hasta la fecha en la provincia se han recepcionado 190 quejas y denuncias por violaciones de precios, realizadas por la población, por los canales de comunicación establecidos y se les ha dado respuesta a 189, en la mayoría de las ocasiones, con una actuación inmediata por parte de los organismos impositores, que permitió corroborar la veracidad de 171 de ellas, declaradas con razón, solo 19 sin razón y una pendiente.
Unida a esta batalla contra los precios abusivos y las afectaciones al pueblo la Dirección Estatal de Comercio controla, sistemáticamente, el cumplimiento de la Política de Precios en sus unidades, ello permitió que esta semana, por ejemplo, se comprobara afectación a una consumidora que, en lugar de recibir las 26 bolas de helados cobradas, solo recibió 20 en la famosa Cremería Guamá, por ello la dependienta (multada por Decreto 30) deberá abonar 8 mil pesos, por concepto de las seis bolas de helado más caras del mundo.
Múltiples violaciones e irregularidades fueron detectadas también en la Panadería Dulcería La Crema, sita en calle Libertad No 138 (Bulevar) donde se aplicaron dos multas por el Decreto 30, por un importe de 10 mil pesos.
En la Cafetería El Modelo comercializaban productos sin constancia en el IPV de la unidad y tenían desactualizada la Resolución 182, por lo que el administrador fue multado a pagar 5 mil pesos.
Similar ocurrió en la Bodega 4371, de Aguas Claras, donde se aplicaron tres multas, una por el Decreto 30, Artículo 7, inciso b por cuantía de 8 mil pesos, una por el 31(violaciones a medidas higiénico sanitarias) en su Artículo 2, con monto de 2 mil pesos y otra por el Decreto 155 de 1989.
Los Servicios Gastronómicos en Cafeterías, modalidad ejercida por Trabajadores por Cuenta Propia, no han estado exentos de controles y verificaciones, a una trabajadora de este sector no estatal por comercializar productos sin los precios visibles al público se les impuso multa de 5 mil pesos y a TCP, detectado en la calle en el expendio de bolsas de 10 panes a 35 pesos, en franca violación de lo establecido por el Consejo de Administración Municipal, se le multó con 4 mil pesos.
Por su parte la PNR enfrentó a 73 personas por violaciones de precios y ocupó 5 mil 99 libras de productos agrícolas, mil 93 libras de granos, 35.7 de harina de trigo, 125 tabacos, jabas de nylon, 91 unidades de bebidas, colchas para trapear, más de 80 cajas de cigarros y varias bolsas de yogurt, litros de alcohol y ristras de ajo, entre otros decomisos.
Una oportuna acción de control de la Dirección Integral de Supervisión (DIS) en Holguín al Almacén de Gastronomía, sito en la Avenida Los Álamos esquina Avenida Lenin, permitió detectar diversas violaciones de lo establecido, por lo cual se aplicaron tres multas a los máximos responsables de este lugar por el Decreto 30, con monto total de 31 mil pesos a pagar.
La DIS, además, aplicó 44 multas por violaciones de precios con importe final de 169 mil pesos y realizó 18 decomisos de productos del agro, que fueron entregados al Centro de Salud que atiende a personas con conductas deambulantes, los SAF y los hospitales Militar, Lenin y el Pediátrico.
Se destaca, esta semana, la actuación de la DIS del municipio de Holguín que ejecutó cinco decomisos de productos agrícolas, lo cuales fueron entregados al Mercado 80, de Aguas Claras y a la Casa de Niños sin Amparo Filial y realizaron siete ventas forzosas in situ con las cuales beneficiaron cerca de 300 personas, que agradecieron la actuación realizada.
Según informó el Grupo Observatorio de Precios en la provincia, desde que se puso en vigencia (primero de febrero) el Decreto número 30, que rige la Política de Precios se han aplicado en Holguín 194 multas a infractores con un importe total de 886 mil 500 pesos, destacándose la DIS y la PNR con el mayor enfrentamiento.
Artículo relacionado:
Decretos 30 y 31, severidad ante las indisciplinas
Comentarios