Holguín reporta niños positivos a la COVID-19 de manera continua
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 4893
Foto: Prensa Latina
Notorio es el número de niños que desde enero a la fecha son reportados positivos a la COVID-19 en la provincia de Holguín, donde hoy permanecen ingresados cinco en el hospital militar Fermín Valdés Domínguez, mientras que otros 22 están en el pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja, siete de ellos sospechosos y 15 en vigilancia.
Por ejemplo, en los últimos 15 días (01/02 al 15/02) del total de 223 diagnosticados, 30 de los cuales fueron menores de 20 años, pero de ellos la mayoría no llegaba a los cinco años, hecho realmente alarmante porque son pequeños contagiados por personas mayores, por violaciones de los protocolos de bioseguridad establecidos.
Al cierre de las 12 de la noche de ayer lunes 15 de febrero, de los 21 positivos a la COVID-19 del territorio, tres son menores; de tres y ocho años y uno de 17 meses, todos asintomáticos y contactos de casos confirmados, los dos primeros del área de salud Álex Urquiola, municipio de Holguín y el tercero, de Santa Lucía, en “Rafael Freyre”.
Aunque no ha fallecido ningún menor en la provincia sí resulta una preocupación contantes de las autoridades políticas, gubernamentales y sanitarias del territorio que niños sean contagiados por el coronavirus SARS-CoV2, por las implicaciones que para su calidad de vida y salud tiene la enfermedad.
Por eso especialistas del sector llaman a proteger a la población infantil desde la casa, donde deben asumirse actitudes más responsables en el cuidado de los hijos, hasta en la comunidad, donde las organizaciones sociales deben desempeñar un papel más activo ante las indisciplinas.
La doctora Lisette del Rosario López González, jefa del Grupo Nacional de Pediatría y miembro del Grupo de Expertos de la COVID-19 en el Minsap, alertaba hace algunos días, que “en la tercera ola de la pandemia la población pediátrica se ha visto más severamente afectada” y señaló, también que “se infectan, y además transmiten el virus, por lo cual en la cadena epidemiológica tienen el mismo papel que un adulto o una persona de edad avanzada aunque la evolución varíe”.
Por tal motivo la experta convocaba a extremar las medidas con los niños con la más rigurosa bioseguridad hogareña, por su bien y el de todos.
La provincia tiene 61 focos activos en 13 municipios, con mayor incidencia en Holguín, Moa, Mayarí y Sagua de Tánamo, con 56 positivos ingresados, 71 sospechosos y mil 189 contactos en centros de vigilancia.
Artículo relacionado:
COVID-19: Restricción de movimientos en horario nocturno, en Holguín
Comentarios