Reconocen a trabajadores del sector eléctrico en Holguín
- Por Claudia Arias Espinosa
- Hits: 2437

Los trabajadores de la Empresa Eléctrica de Holguín arribaron a este 14 de enero, Día del Trabajador Eléctrico, con logros y retos por superar en un contexto signado por la pandemia de la COVID-19 y cambios económicos fundamentales, asociados al ordenamiento monetario.
"La estabilidad en el trabajo y el sentido de pertenencia son un sello distintivo de nuestra organización", expresa una publicación de la entidad en su perfil institucional de Facebook.
A pesar de la compleja situación epidemiológica y la intensificación del bloqueo económico, comercial y financiero, que afectó la asignación de recursos vitales y el cumplimiento de algunos objetivos, la Empresa Eléctrica de Holguín celebra resultados positivos en las áreas de inversiones, fuentes renovables de energía, seguridad y salud en trabajo, distribución y otras.
El Día del Trabajador Eléctrico en Cuba fue instituido en recordación de la intervención, en 1936, de la entonces Compañía Cubana de electricidad, por Antonio Guiteras Holmes.
La jornada sirvió para reconocer la labor de una veintena de hombres y mujeres que han permanecido en el sector durante 40 años y, en la actualidad, transmiten su experiencia a las nuevas generaciones.

Asimismo, 19 miembros del personal de la empresa recibieron la Distinción Ñico López, que se otorga a quienes han trabajado en el sector, de manera ininterrumpida, por 20 y 25 años.
"La estabilidad en el trabajo y el sentido de pertenencia son un sello distintivo de nuestra organización", expresa una publicación de la entidad en su perfil institucional de Facebook.

A través de esta red social también dieron a conocer las Unidades Empresariales de Base y Direcciones Funcionales destacadas en el año 2020, entre ellas, la UEB Rafael Freyre, cuyo equipo obtiene esta categoría por 16 años consecutivos y ostenta, además, la de Vanguardia Nacional desde hace más de un quinquenio.
De igual manera, socializaron la relación de trabajadores vanguardias y los que merecieron el Premio por la Obra de la Vida.
De igual manera, socializaron la relación de trabajadores vanguardias y los que merecieron el Premio por la Obra de la Vida.
A pesar de la compleja situación epidemiológica y la intensificación del bloqueo económico, comercial y financiero, que afectó la asignación de recursos vitales y el cumplimiento de algunos objetivos, la Empresa Eléctrica de Holguín celebra resultados positivos en las áreas de inversiones, fuentes renovables de energía, seguridad y salud en trabajo, distribución y otras.

"A 110 años de luz, cada día trabajaremos por perfeccionar el servicio eléctrico con responsabilidad, solidaridad, sentido de unidad y sacrificio, y enfrentaremos esta coyuntural situación para que siempre Cuba Viva", declara en su perfil de Facebook.
El Día del Trabajador Eléctrico en Cuba fue instituido en recordación de la intervención, en 1936, de la entonces Compañía Cubana de electricidad, por Antonio Guiteras Holmes.