Sesionó Taller Nacional de Estudios de Dirección en Holguín

  • Hits: 2020
 taller direccion hhh01El evento resultó espacio propicio para debatir propuestas que tributan a la gestión empresarial, la preparación y superación de cuadros y el desarrollo local.
 
Potenciar el intercambio profesional y contribuir al perfeccionamiento de la actividad de dirección en sus distintas formas organizativas resultaron motivos idóneos para que directivos e investigadores se reunieran en el VI Taller Nacional de Estudios de la Dirección, efectuado en la Universidad de Holguín (UHo) durante el fin de semana.
 
La conferencia inaugural “Propiedad, Gestión y Desarrollo. Una mirada desde los tiempos de la COVID-19” estuvo a cargo del Doctor en Ciencias Hugo Pons Duarte, Premio Nacional de Economía “Carlos Rafael Rodríguez” por la Obra de la Vida, académico cuya labor fue reconocida por el Centro de Estudios en Gestión Organizacional de la UHo en el marco de las actividades del evento.
 
taller direccion 02El Doctor en Ciencias Hugo Pons Duarte mereció el reconocimiento del Centro de Estudios en Gestión Organizacional por su obra.
 
El Taller contó con la presencia de más de 100 delegados y siete invitados de reconocido prestigio científico y profesional en el territorio y el país. Se debatieron alrededor de 150 ponencias, tanto en modalidad presencial como virtual, lo que permitió la participación de investigadores de seis universidades cubanas y representación internacional por parte de Angola, Brasil, México y El Salvador, declaró Félix Díaz Pompa, decano de la facultad de Ciencias Empresariales y Administración de la UHo.

taller direccion 03Las ponencias en las comisiones de trabajo presencial mostraron estudios en favor del desarrollo del país.
 
Como resultado de estos encuentros se abordaron propuestas significativas que ratificaron el vínculo universidad-sociedad y estuvieron relacionadas con la importancia del factor ambiental y la sostenibilidad en el diseño de estrategias, la creación del parque científico tecnológico de Holguín y la gestión de proyectos de desarrollo local.

taller direccion 04En esta ocasión se empleó la modalidad virtual para presentar investigaciones de todo el país y del ámbito internacional. Fotos: Cortesía de Edilberto de Jesús Pérez
 
Se destacó además la pertinencia en el contexto actual de los trabajos realizados en el sector no estatal, las oportunidades de desarrollo que brindan los encadenamientos productivos y la importancia de la competitividad desde un enfoque multidimensional.

Debido al valor científico y práctico de los aportes, los organizadores convocaron al VII Taller Nacional de Estudios de Dirección a realizarse en octubre de 2021 y el cual se aspira que adquiera carácter internacional mediante la modalidad virtual.

Los acuerdos finales reafirmaron la necesidad de socializar los resultados de las investigaciones y acompañar su implementación mediante la alianza entre la Universidad y la Asociación Nacional de Economistas y Contadores (ANEC) en la provincia.

Las conclusiones del evento resultaron ocasión propicia para que académicos y profesionales del sector empresarial ratificaran su compromiso con el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro y el apoyo a la máxima dirección del país en el contexto actual, teniendo en cuenta el papel significativo que desempeñan en los procesos de cambio que atraviesa la sociedad cubana.
Susana Guerrero Fuentes
Author: Susana Guerrero Fuentes
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciada en periodismo. Siempre es un buen momento para contar historias

Escribir un comentario