Holguineros respaldan obra de la Revolución Cubana

  • Hits: 3103
tangana san jose 1Fotos: Heidi Calderón
En acto espontáneo el estudiantado de la Universidad de Holguín, acompañados por trabajadores de esta institución, protagonizaron en la mañana de este lunes un avispero juvenil al que denominaron encuentro de generaciones, para reafirmar su apoyo al proceso revolucionario cubano y la oposición a actitudes injerencistas y movimientos apátridas que pretenden socavar las conquistas alcanzadas en el archipiélago cubano.

Desde horas tempranas llegaron hasta una de las calles que delimita el Parque San José, también conocido como Plaza Iberoamericana y escenario de importantes eventos culturales en la nororiental provincia, donde a viva voz vitorearon al Comandante en Jefe Fidel Castro, al presidente cubano Miguel Diaz-Canel, la Revolución y Educación cubanas, mientras recordaron a los héroes y mártires caídos por las causas justas, la independencia y soberanía de la nación, que se sigue construyendo bajo la premisa martiana “Con todos y para el bien de todos”, desde la línea de pensamiento de los que aman, respetan y rechazan el anexionismo.

Claudia Canales, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria de la institución académica, manifestó: “Los revolucionarios tenemos el derecho de defender a Cuba de aquellos que se prestan para espectáculos callejeros bien cotizados, que asume los códigos de guerra por el poder y forma parte de la orquestación de un golpe blando".
 
tangana san jose 2
 
En respuesta a la más reciente manipulación mediática, liderada por el llamado Movimiento San Isidro, la comunidad universitaria de la UHo, dejó bien clara su definición y posición ante quienes tergiversan, mancillan y mienten en detrimento de la Patria y negocian su soberanía por unos pocos dólares y ante los que aportan a un mejor país desde el cumplimiento de la obra cotidiana.
 
“Quiénes están inconformes con lo conseguido hasta ahora y critican lo mal hecho, el inmovilismo, y la lentitud para encontrar soluciones, tienen todo el respaldo legal y legitimidad para actuar y promover los cambios necesarios”, subrayó Claudia, y agregó “hoy voy a consultar con mis hermanos los cambios que mi casa necesita”, en alusión a una de las canciones del trovador cubano Tony Ávila.

En tanto Manuel Pérez Almenares, secretario del comité UJC de la Universidad holguinera exhortó a no dejar que un grupo de mal llamados artistas hablen por todo un pueblo.
 
“Esta es la primera generación de cubanos que tendremos el desafío de defender la obra continuadora de la Revolución por aquellos que ya no están con nosotros”, aseveró.
 
Jorge Ignacio Chelala, recién egresado de la institución académica, compartió su sentir en este escenario, al referirse a las falsas noticias que corren por las redes sobre estallidos sociales en la Isla: “Este no es más que el último intento desesperado de cumplir aquella fantasiosa promesa del ya saliente presidente de los Estados Unidos Donald Trump, cuando afirmó que para finales del 2020 la revolución cubana iba a desaparecer. Sin embargo aquí estamos, los verdaderos cubanos, que salimos a callar al mundo que juzga el libro por su portada”.
 
tangana san jose 3

A lo que se sumó la visión de otra de las jóvenes presentes que apunto a los amplios derechos de cada ciudadano reconocidos en la Constitución de la República de Cuba, aprobada el pasado año, pero ante todo, dijo, debemos el respeto a las demás personas y buscar las mejores vías y órganos para canalizar nuestras dudas o quejas.
 
“No nos dejemos engañar, la prensa independiente suele opacar la verdad y distorsionar los verdaderos hilos y bases de una noticia”, y parafraseando al presidente cubano agregó “no somos un Gobierno en la clandestinidad, somos una Revolución en el poder, que tiene entre sus fuerzas más formidables a la cultura, soberana, independiente y antiimperialista desde las raíces”.

Entre cantos, poesías y danza transcurrió la cita juvenil, en la que se reafirmó también que la cultura sigue siendo escudo y espada de la nación y que tenemos memoria, al recordarse desde esta trinchera la conmemoración de los aniversarios 124 de la caída en combate del Lugarteniente Antonio Maceo y su subordinado Panchito Gómez Toro y 31 de la Operación Tributo.
 

Escribir un comentario