Se prepara Universidad de Holguín para un curso escolar diferente

  • Hits: 2686
Universidad Hguin

La Universidad de Holguín se prepara con vistas al próximo curso escolar, por iniciarse en febrero de 2021, según orientó el Ministerio de Educación Superior, a fin de homologar la apertura de esta etapa lectiva en todas las universidades del país.

La Dra.C Isabel Cristina Torres Torres, rectora de la casa de altos estudios holguinera, significó el gran reto que tiene la institución académica en la organización del nuevo curso, el cual tendrá otras características.

“A diferencia de etapas lectivas precedentes, en las que se trabajaba por semestres, en esta se hará por períodos académicos y no tendrán la misma cantidad de semanas”, afirmó.

El primer período, proyectado en los meses de febrero hasta julio, tendrá más semanas presenciales y concentrará el grueso de las asignaturas. Estos ajustes requieren de un profundo trabajo metodológico de los colectivos de carrera para organizar el currículo y las evaluaciones finales de acuerdo a la nueva estructura con toda la calidad que implican todos los procesos.

Al respecto, la rectora explicó que cada periodo cierra con un sistema de evaluación final, extraordinarios y los exámenes llamados mundiales, novedad que favorece a los estudiantes, pues tendrán más oportunidades para validar sus conocimientos, lo que ayuda a tener más éxitos en el proceso formativo del profesional.

La nueva concepción trae consigo que la comunidad universitaria disfrute de las vacaciones en los meses de julio y agosto sin haber concluido el curso escolar, como tradicionalmente ocurría.

“Tendremos el descanso luego de culminar el primer periodo con todos los resultados evaluativos correspondientes cerrados y posteriormente desarrollaremos el segundo periodo de septiembre a diciembre de 2021, en este último mes se realizarán los exámenes finales, extraordinarios y especiales de fin de curso (mundiales).

“Será un curso atípico, en el que también varía la fecha de graduación, prevista para el último mes del año, lo cual conlleva a un mayor esfuerzo de los claustros, trabajadores y estudiantes para desarrollar una etapa exitosa y prepararnos para someter a la institución al proceso de evaluación externa en el 2022”, manifestó Isabel.
 

Escribir un comentario