Python Pizza: intercambio sobre software libre en Holguín
- Por Susana Guerrero Fuentes
- Hits: 1997
La comunidad de software libre tuvo un espacio para el encuentro, el debate y el intercambio de conocimientos en el evento internacional Python Pizza Holguín, el cual sesionó este 14 de noviembre en la ciudad cubana de los parques, auspiciado por la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) y la Python Software Foundation (PSF).
Según Carlos Parra Zaldívar, presidente de la UIC en Holguín y coordinador del evento, el objetivo de la iniciativa es socializar conocimientos, experiencias y proyectos relacionados con el lenguaje de programación Python, así como potenciar su uso en beneficio de la informatización de la sociedad y la soberanía tecnológica.
Python Pizza es un maratón de micro conferencias, cuyo rasgo distintivo es presentar sesiones cortas y dinámicas con charlas de aproximadamente 10 minutos de duración y, además, se invita a los participantes a degustar de la pizza como parte de las actividades de la jornada de intercambio científico.
En esta ocasión, debido a las limitaciones generadas por la pandemia de COVID-19, el evento se desarrolló de forma semipresencial. Los asistentes tuvieron un espacio en la Casa de la Prensa en Holguín para visualizar las conferencias. Mientras, estas fueron transmitidas simultáneamente por la plataforma de videoconferencia de la UIC, de dominio nacional, y su canal de YouTube, elección que facilitó el acceso tanto a público cubano como al foráneo.
En el evento participaron siete invitados extranjeros de Chile, Australia, Rusia, Brasil, México y Estados Unidos, mientras 16 conferencias correspondían a participantes cubanos. A lo largo de estas 23 ponencias se resaltaron temáticas como la inteligencia artificial, el desarrollo de aplicaciones, la ofimática y el procesamiento digital de imágenes, mostrando el alcance del lenguaje Python en la actualidad, sus ventajas dentro del mundo de la programación y perspectivas futuras sobre su uso.
Reinier Hernández, miembro de la UIC y organizador del evento, resaltó que la iniciativa trae una experiencia novedosa y renovadora a la ciudad, donde no solo confluyen los intereses de los desarrolladores de Python, sino también de diversos profesionales en las distintas áreas de la Informática y valora como positiva la acogida de los asistentes.
La edición de Python Pizza Holguín 2020 es la primera de su tipo en Cuba y en América Latina. Tiene su origen en un evento organizado en Nápoles, Italia, desde 2017, el cual se ha replicado en otras partes del mundo como Berlín y Hamburgo. Parra Zaldívar aclaró que la selección de Holguín como sede parte de la experiencia en la provincia en la organización de eventos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres (GUTL) desde hace varios años.
"Cuba apuesta por el software libre. Ya es política pública, a través del decreto ley 360, el cual establece que todas las instituciones del Estado deben migrar en un período de alrededor de tres años a plataformas libres. Este tipo de evento se hace con ese objetivo: profundizar en torno a las tecnologías libres, de manera que sirva de referente a quienes no la conocen, y sea una fuente de conocimientos para quienes ya tienen experiencia.", expresó el informático.
Todas las charlas estarán disponibles como videos independientes en YouTube y Picta en los próximos días. Si quiere acceder a ellas, puede visitar los siguientes enlaces:
▶ Canal en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCs3DNJSzJJ5pW0tIKQbOPAA
▶ Canal en Picta:
