Los propósitos de Cristian Oscar
- Por Guilian Cruz López / estudiante de Periodismo
- Hits: 3056
Fotos: Cortesía del entrevistado.
Cristian Oscar Lías Bieneme con solo 14 años ya empezó a definir su futuro como pelotero, con resultados satisfactorios en su trayectoria deportiva, actualmente orgullo y promesa del béisbol en el municipio de Cueto.
Mientras me acercaba a su hogar presenciaba rastros de la gran bienvenida, realizada por la comunidad a su llegada del Premundial sub-15 de Béisbol, en República Dominicana, dónde fue incluído en el Todos Estrellas.
¿Qué significó para ti ese torneo?
-Fue un logro para mí y la familia, que siempre me ha apoyado y el municipio. Me hicieron un bonito recibimiento, no lo esperaba. Le agradezco a mis entrenadores, que me prepararon y han contribuido significativamente a mi desarrollo en la pelota: Agustín Bordiet, Abdiel Donnis, Alexánder Castañeda, Elvis Diez, Lugdis Pineda y Manuel Urrutia; ellos han sido como mis padres, estoy muy feliz.
Nació el 13 de octubre del 2009 y cuando logró tener un bate y una pelota comenzó en el béisbol. “Desde pequeñito andaba con un bate de madera o plástico y una pelota, jugando y tirando”.
Mi papá me llevó al campo de pelota y fui aprendiendo con el profesor Landa. Tenía seis años y ya entrenaba con los muchachos de nueve y diez, en una categoría mayor, lo que contribuyó para que a mis siete años fuera al Provincial (9-10 años) y obtuviera buenos resultados. Mi referente siempre ha sido Jorge Luis Peña, de pequeño buscaba entrenar con él”, señaló.
Ha participado en siete juegos provinciales escolares, en representación de su municipio: “el primer año (2017) quedamos en cuarto lugar, en Guatemala, Mayarí; luego tercero (2018), y cuarto (2019), ambos en Báguanos; tercero en el 2020 en Sagua de Tánamo...”
Participó en tres torneos nacionales, uno en la categoría 9-10 y en otros dos torneos escolares desde su entrada a la Eide con 12 años de edad “El año pasado me fue bien, estuve entre los mejores primeras bases de Cuba, bateé 357, 30 hits; tuve 103 comparecencia al bate, 85 turnos en total, empecé de séptimo en la alineación y en la segunda subserie pasé a cuarto”, agregó.
“Me llevaron a la preselección del equipo Cuba, estuve varios meses entrenando en Pinar del Río, con muy buenos resultados y me incluyeron en el plantel nacional.
“Entre todos los países que participaron en el Panamericano clasificatorio para el Mundial, clasifiqué como el mejor en el jardín derecho. Conecté para 500”, agregó.
“La experiencia en Pinar del Río nunca la voy a olvidar, fue muy bonita, todos los preseleccionados nos llevábamos muy bien, como una familia. Los profesores se comportaron preocupados y atentos”,recordó.
“El objetivo del equipo en ese certamen era clasificar para el Mundial, pero no se pudo”.
Cristian fue el único que representó a Holguín en dicho torneo. De las provincias orientales eran tres, los otros procedían de Granma y Santiago de Cuba.
Sobre su andar en el béisbol, dijo que inicialmente era primera base, sin embargo, desde que entró a la Eide se decidió por los jardines. Desde este año es Capitán del equipo en esa escuela, donde mantiene buenas relaciones con sus compañeros y profesores.
¿Cuáles son tus metas para el futuro?
-Para mí el deporte es todo, lo que me alimenta y quiero seguir en él; poder representar el municipio, la provincia y el país; integrar el equipo de Holguín en la Serie Nacional. Seguir participando en el torneo escolar, cuando se reanude, como primera base.
-Entrenar, además, para los juegos juveniles del próximo año. Para mi futuro me gustaría estudiar Cultura Física y seguir vinculado a esta disciplina, que tanto me gusta.