Santiago de Chile: Luz de América
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 1371

El deporte alumbra a este continente con los XIX Juegos Panamericanos, inaugurados este viernes en Santiago de Chile, los que se extenderán hasta el 5 de noviembre próximo, con la presencia de 41 países y alrededor de 7 mil competidores. El programa incluye 60 disciplinas que abarcan 425 pruebas.
Varios deportes entraron en acción antes de la apertura oficial, entre ellos el boxeo y béisbol.
Cuba asiste con 365 deportistas (delegación de más de 500) para lidiar en 227 pruebas de 38 disciplinas.El propósito es sumar de 18 a 22 medallas de oro, 12 platas y de 36 a 40 bronces, que le permita lograr un lugar por naciones entre el quinto y séptimo lugar.
Las mayores ganancias de oro para Cuba deben estar en las luchas, boxeo, judo y canotaje. También hay individualidades con opciones al mejor lauro en atletismo, ciclismo, taekwondo, entre otros, junto a los equipos de béisbol y voleibol varonil.
Holguín en Santiago-2023
Definitivamente son 13 los deportistas holguineros en la delegación cubana que concurre a Santiago-2023.
Leuris Pupo
El Campeón y subtitular olímpico Leuris Pupo Requejo, especialista en pistola de tiro rápido, a 25 metros prestigia a la representación holguinera y cubana. Este multicampeón es el de mayores opciones para aportar oro entre los nororientales. Asiste a sus séptimos panamericanos, en busca de su tercer oro, que ha sido esquivo en las últimas tres ediciones.
También repiten en el grupo holguinero la badmintonista Tamara Oropesa, quien concurrió aToronto-2015 y Lima-2019, la pertiguista Rosaide Robles y el velero Dennier Infante, presentes hace cuatro años; los tres persiguen su primera medalla en esas citas.
Debutan por Holguín en Juegos Panamericanos: Betzy Yerena Claro (baloncesto),Yordan Danilo Ferrer (espada, esgrima), Ana Laura Jiménez, José Rafael Pérez y Andrey Barnet (remo). Saray Góngora (pítcher, softbol), Eddy Antonio Vázquez (tiro), Yamilena Ruiz (voleibol) y Marlin Pérez (taekwondo, TK3).
Holguineros con mejores resultados en Panamericanos
Tres oros y cuatro platas: Liliana Allen Doll (atletismo,velocista).
Tres oros: Legna Verdecia Rodríguez (judo, 52 kilos) e Ismaray Marrero Arias (remo).
Dos oro, una plata y un bronce. Yamilet Martínez Calderón (baloncesto)
Dos oros y una plata; Leuris Pupo Requejo (tiro, pistola rápida a 25 metros)
Dos oros y dos bronces: Leonides Samé Sánchez (remo)
Dos oros y un bronce: Ezquiel Lyon Escobar
Dos oros: Mario Kindelán Mesa (boxeo, 60 kilogramos), Odalys Revé Jiménez (judo, 66), Yurisleidis Lupetey Cobas (judo, 57), Osvaldo Fernández Rodríguez (béisbol, lanzador), Arnaldo Mesa Bonell (boxeo, 57), Nelson Simón Hernández (remo), Julio Fizz Rosseaux (balonmano), SonallisMayán Campos (taekwondo, más de 67), y Ana Luisa Hourrutinier Dorsinot (voleibol).
Mejores resultados de Holguín en Panamericanos
La Habana-1991:11 oros, siete plata y un bronce
Mar del Plata-1995: 11 oros, cinco platas y seis bronces
Santo Domingo-2003: 8 oros, cuatro platas y dos bronces
Artículo relacionado:
¿Por qué tan pocos oros?¿Por qué tan pocos oros?