Juegos Escolares entre insatisfacciones y elogios

  • Hits: 2800

escolares juegos hg 2Fotos: Perfil de Facebook de la Eide Pedro Díaz Coello

El segundo lugar integral del ciclismo y el oro del equipo femenino de polo acuático destacan entre lo mejor de Holguín en los recientes Juegos Nacionales Escolares, pero este territorio no pudo cumplir su propósito de ubicarse sexto en ese multicertamen.

A Holguín le concedieron el octavo puesto con 311 puntos, pero esta provincia apeló ese resultado, pues argumenta que a Sancti Spíritus (aparece séptimo con cinco puntos por encima de esta comarca), le sumaron puntos que no le pertenecen en gimnasia artística.

De ser positiva la respuesta a la reclamación, Holguín mantendría la séptima posición de 2022 en los Juegos Nacionales Escolares.

Esta vez la provincia no tuvo un primer lugar integral en ningún deporte y solo un segundo, el conseguido por el ciclismo, que se confirma como la disciplina de superiores resultados en la actualidad del deporte holguinero.

Los ciclistas sumaron cuatro medallas de oro, dos de plata y un bronce. Tres de esas preseas áureas le pertenecieron a Alexandro Amaro Rubio, con sus títulos en montaigne, ruta y contrarreloj, que le valió ser distinguido como el mejor competidor de su deporte en los Escolares-2023.

escolares juegos hg 0Alexandro Amaro Rubio, distinguido como el mejor competidor de su deporte en los Escolares-2023.

El oro de las polistas es doblemente significativo por la escases de positivos desempeños de las disciplinas colectivas en esta provincia. Este elenco tuvo en María Carla Moreno la mejor polista del evento y a Cinthia Rodríguez la portera más sobresaliente. Igualmente en el masculino el holguinero Osmel Sosa resultó el portero más destacado.

Lograron terceros puestos generales ajedrez (un oro y un bronce), judo (tres oros, dos platas y cuatro bronces, oro el equipo mixto), polo acuático (un oro), remo (cuatro oros, dos platas y dos bronces), tenis (1-1-1) y vela (2-1-4, primer lugar en femenino).

Tres remeros tuvieron cosecha de dos oros y una plata en las embarcaciones que lidiaron: Andrei Alejandro Mendoza y las niñas Keyla Almaguer y Daliet de la Caridad Leyva.

Cuartas posiciones se adjudicaron esgrima (dos oros), pentatlón (1-0-1) y triatlón (0-1-1). La gimnasia rítmica se ubicó quinta (0-2-3) y gimnasia artística, sexta (2-1-3, primero en el femenino), con distinguido comportamiento de Yasmín Pelegrín, quien acumuló dos oros, una plata y dos bronces.

También sexto el voleibol de playa; séptimo el boxeo (1-0-1) y octavos atletismo (3-3-1), bádmiton, balonmano y taekwondo (0-2-8).

Más rezagados quedaron tiro (noveno), levantamiento de pesas (décimo, con tres platas), tenis de mesa (décimo, un bronce), kárate do (onceno, un bronce), patinaje (onceno), béisbol (decimocuarto), fútbol (decimoquinto) y luchas (decimoquinto, un bronce).

No fueron convocados a participar de aquí el softbol femenino, voleibol de sala, hockey sobre césped y el baloncesto, por no estar situados entre los seis primeros en el país, Esta vez el programa no incluyó el clavado y la natación artística. Los holguineros tampoco participaron en natación, canotaje, tiro con arco y pelota vasca.

Por medallas, Holguín (25 oros,19 platas y 38 bronce) fue décimo, sin embargo, las ubicaciones oficiales de las provincias y de cada deporte, se otorgan por puntos, que abarca el lugar competitivo, pruebas técnicas y efectividad.

escolares juegos hg 3

Descendieron en sus resultados 12 deportes en comparación con el año anterior; en este aspecto lo más notable la gimnasia artística, que bajó de un primer lugar en el 2022 a un sexto ahora; fútbol (del sexto al decimoquinto), balonmano (del quinto al octavo) y tiro (del quinto al noveno).

Diez mejoraron de un año a otro, el más distinguido en avance fue el tenis (mejoró en seis posiciones). Cuatro disciplinas igualaron lo de 2022.

Lo obtenido por Holguín en lo Escolares-2023 tiene varias lecturas, con respecto al futuro del deporte en la provincia, que exige análisis para cambiar o reajustar estrategias y tareas por realizar, que conlleve a utilizar óptimamente los recursos que se tengan y la fuerza técnica.

En particular preocupa cómo deportes que fueron punteros aquí en tiempos recientes siguen en descenso, entre ellos el balonmano, levantamiento de pesas y el softbol. Y se mantiene la ruta crítica en la mayoría de los deportes colectivos.

En cuanto a los Juveniles solo se compitió en tres deportes con meritorios dividendos para Holguín: béisbol (segundo), fútbol (tercero) y ciclismo (segundo). No se ha informado de posiciones generales por provincias en esta categoría.

Artículo relacionado:

Dairenis, las piezas y nada más

Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario