Ya, fiesta deportiva Centrocaribe
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 2219
La fiesta deportiva Centrocaribe ya es acontecimiento, con la inauguración este viernes, en el estadio Jorge “El Mágico” González, de San Salvador, de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC), aunque desde jornadas anteriores se compite en algunos eventos.
En la capital de El Salvador y en Santo Domingo, República Dominicana, subsede de la justa, estarán en acción, según programa, 54 disciplinas.
Y como parte de la delegación cubana, los holguineros podrían tener protagonismo en esos Juegos.
Lo más notable se espera del dos veces medallista olímpico Leuris Pupo, de pistola de tiro rápido a 25 metros, quien podría engrosar su caudal centrocaribe de 15 medallas, distribuidas en diez oros, cuatro platas y un bronce, para confirmarse como el deportista más laureado de este territorio en dichos certámenes y entre los primeros de Cuba.
De los que siguen como más medallistas de Holguín, solo está activa la badmintonista Taymara Oropesa, que va a sus terceros Juegos; en los dos anteriores acumuló dos oros, tres platas y dos bronces.
El resto de esta comarca con sobresalientes totales de preseas hace tiempo que ya no compiten: Leonides Samé (remo, siete oros y una plata), Liliana Allen (velocista, atletismo, seis oros), Raúl Menéndez (gimnasia artística, cinco oros y dos platas), Margarita Skeet (baloncesto, cuatro oros y una plata), Oscar Periche (polo acuático, cuatro oros) y Yamilet Martínez (baloncesto, cuatro oros). Le sigue otro grupo con tres y dos medallas áureas.
En San Salvador, Yordan Manduley puede convertirse en el pelotero holguinero con más medallas en JCC; acumula un oro y un bronce. El estelar Fermín Laffita sumó dos oros.
Además de Leuris, Taymara y Manduley, repiten la concurrencia anterior a estas lides, por esta comarca, Alejandro Parra (ciclismo), Juan Columbié (levantamiento de pesas, dos platas), Luis Raúl Domínguez (softbol, oro), Tamara Robles (taekwondo, oro) y Dennier Infante (vela). Domínguez y Robles tienen más opciones de añadir sus segundas coronas.
De los 22 deportistas de esta provincia que lidiarán, 11 proceden del municipio de Holguín y tres de Sagua de Tánamo. Tienen dos representantes "Calixto García", Moa y Mayarí. "Urbano Noris" y Cacocum tienen uno.
El ciclismo (cuatro), softbol y taekwondo (ambos con tres) son las disciplinas de más presencia en el grupo de holguineros que competirán en este versión de Centrocaribe.
Leuris va a igualar, con cinco, la mayor cifra de participaciones de holguineros en JCC, que la ostenta Margarita Skeet. El pistolero nororiental ha estado presente en todas las ediciones de estos Juegos en que ha participado Cuba, desde 1998.
Tienen cuatro asistencias Periche y Yamilet; tres Samé, Lourdes Milagros González (clavado), Legna Verdecia (judo) y Bárbara Echavarría (disco, atletismo). Las tres últimas son tricampeonas en JCC.
El atletismo es el deporte que mayor cosecha le ha aportado a Holguín, con 42 medallas, 21 oros, ocho platas y 13 bronces. Le siguen remo (19-12-2), tiro (13-7-2), judo (10-0-1) y baloncesto (8-1-1). Particularmente, las judocas holguineras están invictas y exhiben diez oros.
Esperemos por los desempeños de los holguineros y todos los cubanos en San Salvador-2023.
Artículo relacionado: