San Salvador-2023 nos espera
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 2162

El gran convite del deporte de la región centrocaribe está por comenzar. El venidero viernes el Fuego arderá en el estadio Jorge “ El Mágico” González, en la capital de El Salvador, durante la inauguración de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe.
El escenario de apertura tiene aforo para más de 30 mil espectadores, que verán desfilar a las delegaciones de 27 países, con alrededor de cinco mil participantes, para un multicertamen que tiene en su programa competitivo a 54 disciplinas.
Santo Domingo, capital de República Dominicana, será subsede y acogerá siete deportes, entre ellos el canotaje, hockey sobre césped y el taekwondo. Los Juegos se extenderán hasta el 8 de julío. Dos eventos comenzarán sus lides antes de la fecha inaugural del 23 de junio: tenis de mesa y voleibol de playa.

A pesar de limitaciones y contratiempos, Cuba se preparó para estos Juegos con esfuerzo y pericia. Participará con 504 deportistas en 36 disciplinas. Había clasificado mayor número, pero hay eventos que fueron eliminados por no tener el mínimo de concurrentes exigidos.
Dos de las estrellas de nuestro deporte serán los abanderados de la comitiva cubana, el boxeador Julio César La Cruz y la judoca Idalys Ortiz.

La Mayor de las Antillas aspira a lograr entre 70 y 80 medallas de oro para disputarle el segundo lugar por naciones a Colombia. México es el favorito para el puesto cimero, el que logró en la anterior edición en Barranquilla-2018.
Entre las disciplinas que más títulos deben aportarle a Cuba están el boxeo, atletismo, lucha, judo, esgrima y taekwondo. El béisbol intentará recuperar la corona.
En San Salvador-2023 se otorgarán 142 plazas en 13 deportes para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, de octubre próximo.

Se agregan dos nombres, Evelín Díaz (ciclismo) y Marlín Pérez (taekwondo) a los 20 holguineros ya dados a conocer, que forman parte de la delegación cubana. Entre los nororientales con más opciones para adjudicarse el oro está el doble medallista olímpico Leuris Pupo, en pistola de tiro rápido, Tamara Robles (57 kilos, taekwomndo), Taimara Oropesa (bádminton) y Luis Raúl Domínguez y Aníbal Vaillant (softbol) y Yordan Manduley (béisbol), quien integra por tercera vez (oro en Veracruz-2014 y plata en Barranquilla-2018) el equipo Cuba a estas competencias regionales.
Leuris va por quinta vez a los Centrocaribe y es el holguinero con mayor número de medallas en dichas lides (10 oros, cuatro platas y un bronce).
HOLGUINEROS EN JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE

Artículo relacionado: