Abierta matrícula para atletas discapacitados holguineros
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 1881

El departamento provincial de deportes para personas con discapacidad en Holguín convoca a todos los niños entre 12 y 13 años de edad, que padezcan alguna discapacidad visual, auditiva o motora a matricular en la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (Eide) Pedro Díaz Coello, antes del 15 de junio.
Los niños de la edad antes mencionada, que tengan baja visión, hasta 0.1 de agudeza visual; pérdida de 55 decibeles en el mejor oído, vinculados o no a las respectivas Asociaciones, y estén interesados en formar parte de la escuela deportiva, pueden llamar a los teléfonos 58395508 y 50925570 o presentarse en las Direcciones Provincial o Municipal de Deportes.
Para inscribir a los pequeños, los padres deben presentar la tarjeta del menor, certificado médico que avale al atleta como acto para la práctica de deporte, independientemente de la discapacidad, audiometría actualizada (1 año), certifico de la clasificación visual con un rango de 0.05 a 0.1 y la carta de autorización de los padres.
Las disciplinas convocadas son atletismo y natación, para las tres asociaciones, judo, tenis de mesa y bádminton, todas, para niños con discapacidades auditivas y motoras solamente. En el caso del atletismo, los niños no pueden tener malformaciones o amputaciones en las extremidades inferiores.

No es posible matricular a los pequeñines ciegos totales o en sillas de ruedas, por las características de la escuela, pero pueden practicar deportes en los combinados deportivos de su comunidad, según informa Rudni Tedez Coutin, jefe del departamento de deportes para discapacitados en la provincia.
Holguín tiene registrado en su historiografía deportiva a Oscar Pupo Cortina como el único campeón paralímpico, hazaña que logró el velocista en los Juegos Paralímpicos de Barcelona 1992, donde, además, logró el metal plateado.

Las paratenistas Yanelis Silva Zamora y Bianca Montero, así como el jabalinista Ulicer Aguilera Cruz, entre otros, son baluarte del deporte holguinero para personas con discapacidad, que también han puesto bien alto el nombre de nuestra provincia en juegos multideportivos y campeonatos mundiales.
Artículo relacionado:
Homenaje a Yanelis Silva en Museo Provincial del deporte