Muestran su talento ajedrecistas holguineros
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 1961

La provincia de Holguín se ha convertido en una fuente inagotable en la formación de ajedrecistas y en la práctica sistemática de este deporte, como una de las actividades recreativas de mayores preferencias en este nororiental territorio.
Contar con una remodelada academia de ajedrez, sede en disímiles ocasiones de Campeonatos Nacionales para uno y otro sexo, deviene fortaleza para enriquecer el prestigioso claustro de profesores de esta especialidad, que enamoran cada día más a niños, jóvenes y adultos, con la magia del juego ciencia.
Mencionar nombres sería realizar una mala jugada en los finales de una partida, sin embargo, es necesario aludir y reconocer la labor de los activistas y aficionados que contribuyen en el desarrollo de esta disciplina en la provincia de Holguín.
Este martes, la jornada vespertina de algunos trabajadores de la Dirección Provincial del Banco de Créditos y Comercio (Bandec) en el territorio, junto a otros colegas del Banco Popular de Ahorro (BPA), se mostró entre casillas y trebejos, pues recibieron la visita de dos jóvenes figuras del ajedrez holguinero y su entrenador, para efectuar una atípica simultánea.

El novel trebejista Héctor Luis Fuentes de Feria, de 16 años de edad, Yadel Alejandro Acosta Guerrero, de 14 años y su entrenador Roberto Alcántara Marrero, además, árbitro nacional, visitaron la instalación bancaria para efectuar una simultánea a ciegas, ante seis trabajadores del banco, todos con experiencias en estas competencias, a pesar de no ser profesionales en el deporte.
Asegura Alcántara Marrero que sus pupilos entrenan con diagramas a ciegas, pero nunca habían enfrentado este reto, razón por la que mostraron incertidumbres en los resultados y los pequeñines desconfiaban de su potencial. Agregó, además, que debían enfrentarse a tres rivales cada uno, desafío bastante exigente cuando no se visualiza la partida.
Según publicó el perfil de Facebook de Bandec en Holguín, los trabajadores que presenciaban los enfrentamientos quedaron anonadados cuando, de pronto, una brisa irrumpió sobre el tablero de uno de sus compañeros y mandó las piezas al suelo, para esfumar una estrategia bien detallada.
Sorprendentemente, el joven Héctor Luis memorizó completamente el match, describió la posición de cada cuadrícula de espalda y pudieron continuar la batalla campal de alfiles y peones, de acuerdo con la información del profesor y la publicación realizada en el perfil institucional de Bandec en Facebook.
Héctor Luis además de exhibir una excelente retentiva, alcanzó par de victorias y firmó unas tablas que le sirve de preparación en su trayectoria deportiva, más allá de estar considerado como la principal figura de la categoría en la provincia.
Por su parte, Yadel Alejandro ganó dos veces y cedió en una ocasión, resultado que avala la excelente forma deportiva que vive, pues recientemente alcanzó el segundo puesto en la copa Migoya, desarrollada en Camagüey, certamen donde llegó en el puesto 15 del ranking y se despidió con la medalla de plata.
Artículo relacionado:
Ganó Manuel Darío Ochoa Torneo Provincial de Ajedrez
Comentarios