Ajedrez en Holguín con novedades
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 2553
La ciudad de Holguín acogerá por décimo tercera ocasión el campeonato nacional de ajedrez para mujeres, previsto a desarrollar desde el 30 de enero hasta el 12 de febrero en la Academia Provincial Eradio Domínguez, con novedades que motivarán a la familia de este deporte en el territorio.
El certamen se disputará, por primera vez en la instalación holguinera, en tableros inteligentes que permitirán presenciar, como mínimo, tres partidas diarias vía on line, además, se desarrollará la etapa inicial de competencia mediante el sistema KO, en dos o tres días.
Salvador Hidalgo, comisionado provincial de este deporte en Holguín, informó que el congresillo de la primera fase se efectuará el día 30 de enero a las 10:00 am y a las 3:00 pm iniciará la pugna por los cuatro boletos planificados a la final nacional, donde ya están sembradas las ocho integrantes del equipo Cuba, listado del cual es miembro la Maestra Internacional (MI) holguinera Lisandra Llaudy Pupo.
La etapa clasificatoria se realizará a través del sistema competitivo KO, o sea, el enfrentamiento inicial, el desquite el día 31; y si persiste la igualdad, deberá efectuarse el desempate el día primero de febrero a las 10:00am.
Buscarán los cupos finalistas la Gran Maestra (GM) santiaguera Zirka Frómeta, de 2049 puntos ELO, ante la Maestra FIDE (MF) villaclareña Patricia Hernández, de 2302 rayas en el listado, en una liza que se jugará a 90 minutos y 30 segundos de bonificación.
Rivalizarán también en la lid clasificatoria las MF Leanet Boch (Santiago de Cuba-2179) versus Legna García (Cienfuegos-2051), la MI Roxagel Obregón (Villa Clara-2167) frente a Karen Gutiérrez (Matanzas-2107) y la GM Vivian Ramón (La Habana-2140) se las verá con su coterránea Yoana González (2124).
Los organizadores tienen reservado el campeonato nacional de partidas Blitz para el día primero de febrero a las 4:00 pm, certamen de mucha aceptación entre los seguidores del juego ciencia y sus protagonistas.
El principal certamen para féminas comenzará el día dos de febrero, siempre a las 3:00pm, excepto la última jornada (día 12) que se jugará desde las 10:00am, previendo alguna paridad, que de existir, la desarrollarían a partir de las 5:00 pm, pues a las 8:00 pm será la clausura del evento.
Animarán la competencia final la MI, sin distinción de sexo, Lisandra Ordaz (Pinar del Río-2369), la MF Ineymig Hernández (Camagüey-2348), MF Yaniela Forgás (Santiago de Cuba-2310), MI Lisandra Llaudy (Holguín-2281), MI Yerisbel Miranda (Pinar de Río-2262), GM Oleiny Linares (Santiago de Cuba-2262), GM Yuleisy Hernández (La Habana-2215) y la GM Maritza Arribas (Santiago de Cuba-2204).
Las trebejistas intentarán destronar a la actual reina del ajedrez cubano, Lisandra Ordaz, mediante el sistema Roud Robin, mientras la holguinera buscará mejorar el cuarto puesto de la pasada contienda o conquistar su tercera corona, pues en 2012 y 2018 subió a lo más alto del podio.
Tres holguineros en Villa Clara
Tres holguineros volverán a la actividad presencial de los trebejos en Cuba, cuando inicie el campeonato nacional en el Palacio Guillermo García de Villa Clara, calendariado a realizar del 23 de febrero al 8 de marzo.
El GM Camilo Gómez Garrido (2479) buscará la clasificación a la final ante el MI Henry Soto, natural de Mayabeque, instancia donde ya están situado los holguineros, el GM Isán Ortiz (2531) y el MI Arnaldo Fernández de la Vara Mulet (2485).