Béisbol: Desde sus cimientos para volver a ser Campeón

  • Hits: 1984

visita beisbol inder 1

 

Remover desde sus cimientos, para restaurar, mejorar y hacer todo lo que se demanda se incluye en la nueva estrategia del béisbol cubano, explicada en Holguín por Raúl Fornés Valenciano, vicepresidente primero del Inder (Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación) en visita de trabajo de autoridades del máximo organismo deportivo y de esa disciplina en el país.


En la reunión de este viernes, en el Recinto Ferial, estuvieron Julio César Estupiñán, gobernador de este territorio y otros funcionarios locales del Partido y Deportes.


Es un plan para lograr resultados a corto, mediano y largo plazos con fechas extendidas hasta la etapa 2028-2032, cuando se pretende que el béisbol en Cuba tenga nuevamente la fortaleza de antaño, pero todas las estrategias tienen que estar implementadas en 2024 y empezar ya en su aplicación. Se trata de las proyecciones elaboradas a partir de lo expuesto por el pueblo en la consulta popular de 2019 sobre la pelota.


Teniendo en cuenta otras experiencias, cada tarea tiene que tener responsables específicos, que respondan por sus cumplimientos en todos los niveles: municipio, provincia y país.


visita beisbol inder 2

 

No es solo recuperar desde la base, sino incluir nuevos contenidos en la enseñanza y preparación del béisbol de los niños, que abarca lo moderno en lo técnico-metodológico, lo que exige la actualización y superación de los entrenadores-profesores, en cuyo programa se impone también otros idiomas, tan necesarios para la contratación en diversos países.


No puede faltar en las áreas la educación patriótico-histórica, para crear desde esas edades valores individuales, que permitan en el futuro a los peloteros ser hombres de bien.


Desde el primer eslabón y en los siguientes, cuidar la salud de los beisbolistas, en lo que tiene su rol la medicina deportiva, junto al preparador, para que en cada edad y categoría solo se enseñe y exija lo que físico-morfológicamente puede y debe hacerse. Apurarlo ha significado, además de atentar contra la salud, acortar la vida útil competitiva del pelotero. Deberán coincidir las categorías de edades con las aplicadas internacionalmente.


Lo primero en las categorías tempranas, sobre los resultados competitivos, tendrá que ser el cumplimiento de los objetivos pedagógicos y los elementos técnicos. Será determinante mejorar la calidad del trabajo en la Eide y la Academia.


visita beisbol inder 3Fotos: Elder Leyva.

 

Cada municipio tiene que contar por lo menor con un beisbolito y antes de 2024 todos los terrenos y estadio deben estar repararlos y bien acondicionados..


Cumplír con lo establecido en el convenio Inder-Mined, que determina al béisbol como motivo de clase y sus alumnos liberados para este deporte desde la 2:00 pm. Sus profesores le darán la evaluación de Educación Física.


Todo el sistema competitivo debe ser rescatado desde la base, que abarca juegos entre escuelas los fines e incentivar a los organismos que restauren o forman sus ligas como la Azucarera, promover el bèisbol en las universiades, para que se juegue más y en todas las direcciones. En esto no debe faltar la extensión y calidad de los torneos municipales y provincial. Para aplicar este amplia y ambiciosa estrategia hacen faltan recursos que el Estado no está en condiciones de brindar, por tanto el béisbol debe buscar otras vías para su propio financiamiento, autogestionarse.

 
Por ejemplo, el estadio holguinero Mayor General Calixto García debe convertirse en una empresa para arrendar espacios para tiendas, pizzerías, restauranes . El terreno e instalaciones brindar servicios pagados a otros organismos y a cultura, siempre con la garantía de cuidar y no entorpecer la actividad beisbolera.


El estado seguirá por ahora sufragando los gastos de sueldos y aportando los medios e implementos para el alto rendimiento, como lo que llegaron recientemente a esta provincia: máquina de pitcheo, jaula de bateo, relojes… y otros que vendrán para las diferentes categorías.


La dirección nacional de Béisbol creará una academia en el país con 40 de los mejores prospectos que serán atendidos por destacados especialistas y hacen gestiones para más contratos con ligas extranjeras, particularmente con las más serias, disciplinadas y mejor pagan como las de Japón y añaden la de Australia y Corea del Sur.


Todos los estadios que tengan condiciones deben gestionar la instalación de los equipamientos de obtener energía renovable, que les permita jugar de noche y vender electricidad al sistema nacional.


El primer vicepresidente del Inder, enfatizó que los peloteros que traicionan, al abandonar equipos y delegaciones, no podrán jamás volver a jugar aquí ni representar al país. Y cuando puedan venir, a los ocho años de su traición, tendrán que indemnizar lo que corresponda, igual que aquellos, que emigren ilegalmente, pero podrán desempeñarse en este país después del periodo de sanción que se determine.

 

En fin, para jugar en Cuba y representarla, tiene que estar nacionalizado, no traicionar ni calumniar a la Revolución.


Es decir, se exigirá más respecto por los contratos que hacen aquí para jugar en la Serie Nacional, en cuya próxima edición, la 61 los peloteros ganarán según sus rendimientos.


Otras tareas incluidas son vincular más la ciencia y la tecnología para mejorar nuestro béisbol, la evaluación técnica a entrenadores aplicarla por resultados, estabilizar a los directores de equipos provinciales en una etapa no menor de cuatro años, igual que el manager para el plantel nacional, el que no debe dirigir en el torneo nacional.


La provincia creará un equipo muldisciplinario para el trabajo con los talentos y distintas encomiendas. La Federación Cubana de Béisbol actualizó sus estatutos y pronto efectuar su Asamblea; tendrá filiales provinciales y municipales, para viabilizar los contratos.


Nuestras glorias deportivas del béisbol merecen más visibilidad y atención, pues renunciaron a millones de peso, para estar con millones de sus compatriotas, recalcó Raúl Fornés.


En la reunión de trabajo, el comisionado provincial Leonardo París, leyó el informe de la provincia, que abarca lo hecho, incumplido y lo que falta por hacer en esta disciplina, mientras el gobernador Julio César Estupiñán aseguró que para Holguín es un gran reto, para que haya respuesta económica, y se trabajará sin descanso en el cumplimiento de la estrategia acordada.


El béisbol hay que revolucionarlo desde la base para que vuelva a ser Campeón.


Artículo relacionado:

Deportes en combate por su futuro

Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario