Selecciones cubanas de fútbol jugaron partido amistoso
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 1582
La selección cubana de fútbol recibió hoy, en el capitalino estadio La Polar a la preselección nacional de fútbol sala, para desarrollar un tope de confrontación, ante la imposibilidad de ambas escuadras de efectuar choques amistosos debido a la compleja situación higiénica que vive el mundo.
El elenco que dirige el pinareño Pablo Elier Sánchez obtuvo cómodamente la victoria sobre la preselección que guía Clemente Reinoso, a pesar de no contar con las figuras que militan en ligas extranjeras, no obstante, el resultado competitivo no devino como objetivo principal, sino mantener activos a dos conjuntos que han estado afectados directamente por la pandemia. Equipo cubano de fútbol busca alternativas para entrenar bajo un sistema de burbuja.
Según informan desde la capital, el holguinero Yasnier Matos Rodríguez tuvo una excelente actuación con el equipo cubano de fútbol 11, con un gol incluido y protagonismo en las acciones de ataque de su escuadra, donde aparece como el más joven del plantel con sus 19 años recién cumplidos.
Por la preselección de Futsal, el holguinero Alejandro del Val no pudo hacer mucho junto a sus compañeros, toda vez que el sistema de juego es muy diferente al igual que la preparación. El mundialista Karel Mariño no ha podido incorporarse por problemas personales y aún se encuentra en Holguín.
Preselección cubana de Futsal se ha visto afectada en los entrenamientos a causa de la COVID-19. Fotos: Cortesía de Yulier Herranz
El próximo miércoles el equipo cubano que se alista para efectuar la tercera jornada de las eliminatorias mundialistas, visitará la sede del combinado de Futsal, encuentros que contribuirán en los entrenamientos que sostienen para sus próximos eventos internacionales.
Los discípulos de Pablo Elier cedieron en la primera fecha de las eliminatorias mundialistas ante Guatemala 1-0 y en la segunda fecha lucharon frente al favorito Curazao, pero no pudieron evitar el revés 2-1.
La selección que se encuentra en Cuba se mantiene entrenando para disputar el próximo 2 de junio la tercera jornada, cuando se midan al combinado de las Islas Vírgenes Británicas y el 8 de ese propio mes rivalizarán con el equipo de San Vicente y las Granadinas.
Ya sin opciones de acceder a la próxima fase de las eliminatorias y por ende sin posibilidades de obtener un boleto para Catar 2022, la escuadra de Cuba debe concentrar su mirada hacia la Copa de Oro que tendrá como sede a los Estados Unidos, previstas para iniciar el 10 de julio, fecha en la que nuestra selección debutará frente a Guayana Francesa.
Por su parte, el equipo cubano de fútbol sala se prepara para buscar el cupo en las eliminatorias mundialistas planificadas para efectuar en Guatemala del 3 al 9 de mayo venideros.
Para acceder a su sexta participación en las citas del orbe, Cuba rivalizará en el grupo D junto a las representaciones de Nicaragua, El Salvador y los Estados Unidos con quienes tendrá actividad del 3-5 de mayo por ese orden de enfrentamiento.
Los dos primeros lugares avanzarán a cuartos de final, etapa que se jugará el 7 de mayo, mientras la semifinal y la final están reservadas para los días 8 y 9, respectivamente.
Artículo relacionado:
Debutó holguinero Yasnier Matos en eliminatoria mundialista