Debutó holguinero Yasnier Matos en eliminatoria mundialista
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 2146
La selección cubana de fútbol no tuvo muchas opciones ante la puerta guatemalteca que se mantuvo imbatible. Foto: cortesía de Yulier HerranzEl delantero del municipio de Moa, Yasnier Matos Rodríguez, debutó este miércoles con la selección cubana en las eliminatorias mundialistas, representación que cayó 1-0 ante Guatemala, en la primera jornada de la competencia del área de Concacaf.
La joven promesa del fútbol cubano y holguinero pisó la cancha en el minuto 82 para sustituir a Luis Javier Paradela, hasta ese momento el más activo del plantel que dirige el pinareño Pablo Elier Sánchez.
En los 11 minutos que estuvo en la cancha , el holguinero se mostró en par de ocasiones delante del arco rival, pero sin mucho que hacer en un equipo que se vio sin una estrategia de juego y cohesión, debido al poco entrenamiento grupal.
El combinado de Cuba permitió varias llegadas de los delanteros de Guatemala y, justamente, a la hora de iniciar el desafío, un centro al área encontró a Luis Martínez, para definir solo ante el guardameta cubano Sandy Sánchez y llevarse los tres puntos necesarios para comandar el grupo.
La entrada al terreno de juego de Asmel Nuñez y Onel Hernández mejoró la situación de Cuba en los finales de la segunda parte, pero irreversible ante la expulsión de Karel Espino en el minuto 63, en una fuerte entrada que no mereció la tarjeta roja.
Con mucho amor y un fútbol mejorado el elenco de Cuba mostró cierto avance, pero siguen reflejando la misma carencia de goles, las dificultades para salir con el balón y la dispersión en la marca defensiva, con una saga en ocasiones muy vulnerable.
Plausible la actitud de todos los atletas, tanto de los estaban en Cuba, los cuales tuvieron afectaciones en los entrenamientos a causa de la COVID-19 y los que estaban en el extranjero, quienes también afrontaron dificultades para llegar a la sede competitiva.
Con el transcurso del certamen la selección cubana debe ir mejorando su juego, pues es evidente que falta la compenetración que requiere todo deporte colectivo para poder aspirar a un resultado favorable.
El próximo domingo 28 de marzo rivalizarán ante Curazao en el mismo estadio Doroteo Guamuch Flores, un adversario más exigente, del cual ya fuimos víctima en el proceso eliminatorio anterior y que ahora trae un equipo bastante competitivo con jugadores que militan en la principal liga de Holanda.
Artículo relacionado:
Preselección cubana de Futsal aún sin actividad