El último remate de Sergio

  • Hits: 2598
sergio glez retiro 1Foto del autor

Luego de 15 años en el voly de playa y 12 de ellos en el equipo nacional, el holguinero Sergio Reinaldo González Bayard ha decidido poner fin a su carrera deportiva para comenzar una nueva etapa de su vida, donde su familia tendrá más protagonismo, aunque no pretende alejarse de las canchas que tantas glorias le dieron.

El voly de playa es un deporte para atletas experimentados, sin embargo Sergio dice adiós al deporte activo con apenas 30 años de edad, debido a la imposibilidad de asistir a los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2021, entre otras desmotivaciones que se reserva.

“La COVID-19 ha afectado demasiado al mundo y el deporte también ha sufrido el impacto de esta pandemia, pues se han suspendido muchos eventos clasificatorios y otros los han pospuestos” afirmó González Bayard.

“Las representaciones masculina de voleibol de playa teníamos que tener 12 participaciones en eventos internacionales en un tiempo reglamentado por la Federación Internacional de nuestro deporte, requerimiento que yo cumplía, pero mi compañero Luis Enrique Reyes no”, argumentó el oriundo del municipio de Báguanos.

Por esta razón Cuba y en particular la dupla integrada por Sergio y Luis Enrique, no pudo asistir al torneo preolímpico del voly playero y habrá que esperar el próximo ciclo, para que las jóvenes promesas de este deporte en el país busquen un cupo a la liza bajo los cinco aros de 2024.

“Tenía previsto retirarme luego de los Juegos Olímpicos de este año, ya son tres ciclos y podía haber seguido, pero mi constitución física ha decaído, he subido de peso y tengo algunas lesiones, por eso resolví estar tranquilo en familia, espero respeten mi decisión”, ratificó el medallista de oro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México-2014 y Barranquilla, Colombia-2018.

Sergio se alejará de las canchas un tiempo, pero tiene previsto continuar aportando al deporte holguinero y cubano con su experiencia y voluntad. “Yo quiero seguir el escalón; para todo deportista de élite a su retiro, lo más correcto es mantenerse en el deporte como entrenador, lo que le haga falta a la selección nacional y a mi país, con todo orgullo allí estaré para hacerlo crecer cada día”, declaró el también bronceado en los Juegos Panamericanos de Toronto-2015.

“Sobre el acto de retiro oficial no tengo ninguna información todavía, debo regresar a La Habana próximamente para desentrenarme, pero por ahora voy a esperar aquí en Holguín, junto a la familia, hasta nuevo aviso” expresó el mejor atleta de Holguín en el año 2019 en la categoría de deporte no individual.

Sergio comenzó a jugar voleibol de sala en quinto grado en la EIDE Pedro Díaz Coello hasta séptimo, cuando declinó a continuar en el deporte de alto rendimiento. A sus 15 años fue convocado una vez más a la escuela deportiva holguinera, pero para practicar voly de playa.

Esa temporada (2008-2009) jugó su primer torneo nacional juvenil con un meritorio cuarto lugar, que lo catapultó a integrar el equipo cubano que participó en el campeonato mundial juvenil desarrollado en Holanda; en ese evento terminaron en el noveno puesto, actuación que lo asentó en el equipo nacional.

Su periplo internacional con el principal elenco de Cuba inició junto al avileño Karel Peña, con quien participó en torneos de NORCECA, donde alcanzaron dos medallas de plata y una de oro. También jugó con Yaimel Borrel, Yoendri Kindelán y sus mayores logros los conquistó con Nivaldo Díaz, espigado atleta que tuvo de compañero desde el año 2013.

“Junto a él logré las medallas en los juegos múltiples, accedí al Circuito Mundial con resultados positivos e hicimos un buen papel en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016.

“Yo llevo una marca en mi alma y fue el partido ante la dupla rusa en esos Juegos, pues hoy todavía lo sufro, a veces cuando estoy solo, pienso y digo, caramba, que cerca tuvimos la medalla olímpica, pero bueno, me queda el regocijo que dimos todo, certamen al cual fuimos muy preparados, pero no pudo ser posible” finalizó con voz quebrantada Sergio.

Catalogado por muchos especialistas como el mejor voleibolista de playa de Cuba de todos los tiempos, Sergio da su último remate, con la misión de llevar su paradigma a las nuevas generaciones.

Artículo relacionado:
 
Flabio Gutiérrez Delgado
Author: Flabio Gutiérrez Delgado
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Comunicación Social. Soy un ferviente apasionado del mundo deportivo, atrapado por la magia del fútbol, pero no descuido la cultura general y siempre estoy dispuesto a aprender algo todos los días, cuando no lo hago, siento que he perdido el tiempo.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Mario Williams Samuels 22-01-2021 15:25
Un verdadero exponente del voleibol de playa a nivel mundial de verdad que se merecían ese triunfo frente a los rusos en aquella competencia , para quienes aman el deporte saben que una situación de esas duele y se queda en la mente por mientras vivan.. aquel ataque fallido tratando de asegurar se su pareja de juego ... ahhh
pero bueno todo pasa y asi es el deporte de competición al máximo nivel pues ellos llegaron a un nivel superior reconocido y será recordado por siempre
Felicidades campeón por todo lo alcanzado y que lo siga inculcando y cosechando en el futuro
Un saludo de otro amante del voleibol vinculado a Gtmo y baguanos tambien
Responder
# Adrian Simón 23-01-2021 11:59
Un saludo al amigo de infancia y muchas cosas buenas en sus planes futuros. Decisión difícil y lo entiendo, pero seguro tendrá éxitos en sus objetivos futuros como padre de familia y como persona en general
Responder