Comienza el 21 “Celestino” en Holguín
- Por Liset Prego Díaz
- Hits: 3192

Con las redes sociales como principales espacios de intercambio, el evento está sustentado por una organizada estrategia de comunicación en las redes que articula spots sonoros y audiovisuales, creados por los jóvenes realizadores holguineros Héctor Ochoa y Gerardo Perdomo, respectivamente, quienes han colaborado con este sello editorial.
La reactivación del blog institucional, así como el lanzamiento de un dossier con números diarios que llegarán a los lectores, durante los 5 días del Celestino con textos de narradores, periodistas e investigadores locales, permitirá a los usuarios conocer tanto la obra de noveles y experimentados escritores de la provincia, como un acercamiento a la vida y obras de los hombres del centenario: Ray Bradbury, Charles Bukowski e Isaac Asimov, a quienes se dedica este año el Premio.
Los perfiles institucionales de Ediciones La Luz en Twitter, Facebook, Instagram. En el canal de YouTube se compartirán sesiones de lectura y su grupo de WhatsApp creado especialmente para este evento, así como las páginas de Facebook de los miembros del equipo de la casa editora, compartirán contenidos para acercarlos a los amantes de la literatura.
Esta tarde se presentará, por primera vez, el libro Ojos para no ver las cosas simples, de Martha Acota, cuaderno con el que ganara la edición de 2018 del Celestino. Su editor, Adalberto Santos, dará las credenciales de este volumen nacido al amparo de La Luz.
Próximamente se estrenará el podcast tríptico Los Hombres del centenario, con sesiones de lectura de cuentos de cada uno de los íconos literarios honrados por el certamen.